
El Plan Nacional de Voluntariado de la Defensoría del Pueblo de Bolivia tiene como misión fortalecer la participación activa de personas y organizaciones en la promoción y defensa de los derechos humanos.
A través de este plan, trabajamos juntos para construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos fundamentales de todas y todos. Este esfuerzo incluye actividades de formación, sensibilización y acompañamiento a grupos en situación de vulnerabilidad.
El Plan Nacional de Voluntariado se basa en principios de inclusión, solidaridad y compromiso social.
Líneas de acción principales:
Formación para la acción: Brindamos talleres, capacitaciones y actividades formativas para empoderar a los voluntarios/as con los conocimientos y herramientas necesarias para promover y defender los derechos humanos.
Iniciativas para la comunidad: Diseñamos y ejecutamos proyectos concretos que abordan problemáticas sociales, sensibilizan sobre los derechos humanos y generan impacto directo en la sociedad.
Modalidades de participación:
Voluntariado Individual: virtual o presencial.
Voluntariado Institucional: a través de colectivos, universidades y organizaciones.
Cada iniciativa busca generar impacto positivo en la sociedad y fomentar una cultura de respeto por los derechos humanos.
El Voluntariado Institucional está dirigido a universidades, colectivos, clubes de derechos humanos y otras organizaciones que desean trabajar en alianza con la Defensoría del Pueblo.
¿Qué ofrecemos?
- La oportunidad de participar en campañas y actividades conjuntas.
- Acceso a talleres y capacitaciones especializadas en derechos humanos.
- Reconocimiento por las contribuciones realizadas.
¿Cómo participar?
- Completa el formulario institucional: https://forms.gle/qomoYWAXba9pfWbi7
- Coordina actividades con el equipo del Plan Nacional de Voluntariado.
El Voluntariado Individual te permite contribuir de manera directa a la defensa y promoción de los derechos humanos. Puedes participar desde cualquier lugar, de manera presencial o virtual.
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener disponibilidad para participar regularmente durante el programa (10 meses).
Compromiso con los valores y principios de derechos humanos.
¿Qué ofrecemos?
- Formación especializada en derechos humanos.
- Participación en proyectos de impacto social.
- Certificación oficial por tu participación activa.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/QDQWk321EzVE3QfR9