221 ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE LA CNS DE LA PAZ RECIBEN ITEMS TRAS CONTINUIDAD DEL PROCESO DE EVALUACIÓN GESTIONADO POR DEFENSORIA DEL PUEBLO
15 de septiembre de 2025
La Paz, 15 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Velando por los derechos laborales del personal de enfermería de la Caja Nacional de Salud, la Defensoría del Pueblo mediante la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizó gestiones para que se continue con el proceso de incorporación de profesionales con ítem mediante exámenes de competencia.
“Como Defensoría del Pueblo hemos verificado el proceso de selección y evaluación de postulantes a las dos convocatorias lanzadas por la Caja Nacional de Salud – Regional La Paz para la entrega de 221 ítems de enfermeras y enfermeros que cumplirán funciones con esta nueva modalidad, en 21 centros asistenciales del departamento de La Paz. Los peticionarios denunciaron intentos de suspender los procesos de incorporación del personal, pero finalmente hoy se concretó la entrega de memorándums para fortalecer la atención en salud”, informó Gabriela Cárdenas, técnico de Servicio al Pueblo.
La representación del Sindicato Médico y Ramas Afines (SIMRA) La Paz resaltó la labor defensorial que, mediante espacios de diálogo, logró que se continue con el proceso de evaluación para personal que ahora cuenta con ítem.
“Luego de una larga espera de 10 años culminaron los procesos de convocatoria para profesionales en enfermería dando cumplimiento a la normativa institucional y al pedido del sector afectado; se ha logrado alcanzar los objetivos, pero con muchas dificultades, en el proceso surgieron denuncias que no fueron comprobadas, como tribunal calificador determinamos efectuar la entrega de ítems de manera legal cumpliendo el anhelo de muchos colegas” informó, Rocío Mercado representante del SIMRA La Paz.
Los profesionales en enfermería que adquirieron los ítems mencionaron que tenían contratos recurrentes por más de 15 años, lo que les impedía gozar de algún tipo de beneficio laboral.
“Con la presencia de la Defensoría del Pueblo logramos nuestro objetivo, hoy contamos con nuestros memorándums frente a los obstáculos presentados incluso por la injerencia de los sindicatos que pretendían intervenir en un proceso en el que, se respetó la normativa vigente en todo momento, ahora queda la designación completa hasta la hoja de movimiento para poder prestar servicios en nuestras fuentes laborales”, manifestó Mariela Mita, representante de enfermeras con contratos recurrentes.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).


