700 CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN A AUTORIDADES PRIORIZAR EDUCACIÓN SEXUAL
2 de octubre de 2025
Yacuiba, 30 de septiembre de 2025 (UCOM/UCRYBA).- Ante el reporte de 704 casos de embarazo adolescente en estudiantes, en lo que va del año en el departamento de Tarija, la Defensoría del Pueblo junto a organizaciones de la sociedad civil participó en una marcha y plantón para exigir políticas efectivas que garanticen el derecho a decidir de las mujeres, incluyendo la Educación Integral de la Sexualidad y los Derechos Sexuales y Reproductivos.
La movilización, respaldada por la institución defensorial en cumplimiento de su mandato constitucional, visibilizó la urgencia de prevenir el embarazo adolescente y los abortos clandestinos.
La presidenta de la Red de Lucha contra la Violencia de Yacuiba, Elsa Llanos, enfatizó: "Hacemos un llamado a las instituciones públicas, especialmente educativas, a garantizar la integralidad e inserción de la educación sexual para prevenir embarazos adolescentes y dejar de lamentar abortos clandestinos que día tras día cobran la vida de mujeres, adolescentes y niñas".

La actividad, convocada por organizaciones de la sociedad civil, contó con la participación de aliados estratégicos como el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija (CCIMCAT) y las Redes de Lucha contra la Violencia de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.
Walter Portillo, Coordinador Regional de Yacuiba de la Defensoría del Pueblo destacó que la participación de la Defensoría del Pueblo se fundamenta en el marco normativo nacional e internacional, que incluye el Artículo 66 de la Constitución Política del Estado, que establece la obligación del Estado de garantizar y promover la salud sexual y reproductiva, así como tratados internacionales de derechos humanos que consagran el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a la autonomía sobre sus cuerpos.

La institución defensorial reafirma su compromiso de trabajar por la plena vigencia de los derechos de las mujeres y niñas, promoviendo políticas públicas que aseguren su derecho a decidir y a recibir una educación sexual integral.
La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos a través de su Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y sus oficinas en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365)


