ADULTO MAYOR RESTITUYE SU DERECHO A LA IDENTIDAD TRAS INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
14 de julio de 2025
El Alto, 14 de julio de 2025 (UCOM/UCREA). – Por intervención de la Defensoría del Pueblo, el ciudadano Emeterio Ch. C., adulto mayor de 67 años de edad, logró restituir su derecho a la identidad, después de 35 años tras superar problemas relacionados con la duplicidad de documentos de identidad.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, actuó de oficio y realizó las acciones necesarias (…) logramos que se restituya el derecho a la identidad del señor Emeterio, después de casi un año de haber hecho las gestiones para subsanar su situación”, informó la profesional de Servicio al Pueblo de El Alto, Elizabeth Rivero.
La coordinación interinstitucional con el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), además de la colaboración del Gobierno Autónomo Municipal del Puerto Mayor de Carabuco, a través de los informes sociales del adulto mayor, permitieron la emisión de una resolución para inscribir la partida única de nacimiento y posteriormente, la cédula de identidad actualizada.
“Desde hace 35 años, el adulto mayor que se encuentra en estado de indefensión, vio vulnerados sus derechos humanos, ante la falta del documento que acredite su identidad, debido a que en su juventud hizo uso de al menos dos cédulas de identidad”, añadió Rivero.
Sabino Chambi, autoridad originaria de la Comunidad Machalaya Grande, acompaño al señor Emeterio, durante todo el proceso para recabar sus documentos de identidad, “agradezco a la Defensoría del Pueblo, por ayudar a mi hermano, ahora tendrá su renta, sufrió mucho y no encontraba ayuda (…) en mi deber como autoridad originaria lo acompañe para que obtenga sus documentos”, sostuvo
Este logro resalta la importancia de la coordinación interinstitucional y la atención prioritaria a poblaciones vulnerables, como los adultos mayores, por parte de las instituciones estatales. La Defensoría del Pueblo continuará trabajando para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de esta población, incluyendo el acceso a servicios de salud y beneficios sociales.
Por ello, acompaño al adulto mayor ante la Gestora Pública de la Seguridad Social, para que el adulto mayor acceda al beneficio de la Renta Dignidad.
Para la atención y registro de quejas y denuncias por la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/.