Oficina - Chuquisaca - Sucre

Chuquisaca: Defensoría del Pueblo solicita informe a la Policía sobre la aplicación de protocolos para el levantamiento legal de un cadáver en Sucre

Chuquisaca: Defensoría del Pueblo solicita informe a la Policía sobre la aplicación de protocolos para el levantamiento legal de un cadáver en Sucre

8 de octubre de 2025

Sucre, octubre 8 de 2025 (UCOM/DDDCH). – La Defensoría del Pueblo presentó al Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, un Requerimiento de Informe Escrito (RIE) sobre las acciones asumidas ante la denuncia contra dos efectivos policiales que habrían intentado inducir a la familia de un fallecido, a acudir a una funeraria y médico particular para la emisión del certificado de defunción, sin cumplir los protocolos establecidos en este tipo de casos.

El fallecido habría sido encontrado en el suelo, fuera de su domicilio, cuando este realizaba labores de albañilería, ante esta situación lo trasladaron al Hospital Poconas, donde procedieron a prestar los servicios médicos en la vía pública, ante la falta de espacio al interior del nosocomio, y al verificar que el cuerpo no tenía signos vitales indicaron a la familia, que no podían recibir el cuerpo por falta de espacio, recomendándoles dar parte a la FELCC de la Estación Policial Integral (EPI) de Villa Armonía.

“La familia informo que trasladó al fallecido a las Estaciones Policiales Integrales de Villa Armonía, Abasto y Patacón, en ninguna de ellas les brindaron el servicio según los protocolos establecidos para este tipo de casos, más al contrario les sugirieron acudir a una funeraria y médico particular para la emisión del certificado de defunción”, informó el Delegado Defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga. 

A insistencia de los familiares para conocer los motivos del fallecimiento del señor I.P., y después de escuchar expresiones como “lo van a chaquear, lo van a descuartizar; mejor váyanse a la funeraria”, los policías les indicaron que debían trasladar el cuerpo hasta la morgue del Hospital Santa Barbara. 

“Las expresiones emitidas por los efectivos policiales, reflejan su falta de sensibilidad, ética profesional y respeto a la dignidad humana, que podrían constituirse en infracciones o faltas contempladas en la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Bolivia, Ley N°101”, finalizó el Delegado defensorial.

El Comando Departamental de la Policía, debe informar a la entidad defensorial las acciones asumidas en la presente denuncia, en un plazo de cinco días hábiles.

Para consultas o denuncias sobre la vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Chuquisaca 71162444 y Monteagudo 71280641.