COMISIÓN DEL PLAN CASTAÑA VIGILANTE 2025, LOGRA ACUERDOS EN LA BARRACA TEDUZARA DE SANTA ROSA DEL ABUNÁ, PARA GARANTIZAR UNA ZAFRA PACÍFICA
17 de enero de 2025
Cobija, 17 de enero de 2025.- En el marco del Plan Castaña Vigilante 2025, la comisión integrada por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía Departamental de Pando, la Autoridad de Bosques y Tierras Pando y el Comando Departamental de Policía Pando, se desplazó hasta la barraca Teduzara, ubicada en Santa Rosa del Abuná, logrando promover información y diálogo con zafreros y el sector campesino, acción que impulsó la consolidación de un acuerdo entre ambos sectores, para la recolección pacífica de castaña, bajo el principio de usos y costumbres, tomando en cuenta que el lugar en disputa, es tierra fiscal no disponible.
La comisión realizó su traslado que consistió en 16 horas de viaje lacustre y terrestre, además de 8 horas de caminata, para garantizar la presencia de las instituciones en el lugar. Al llegar, no se evidenciaron enfrentamientos ni denuncias sobre vulneraciones de derechos humanos por parte de las personas presentes, entre quienes se encontraban hombres, mujeres y niños. Sin embargo, se observó la falta de conocimiento sobre las normativas que regulan el aprovechamiento de la castaña, así como la irregularidad de hacerlo sin autorización del Estado.
La Defensoría del Pueblo destacó la importancia de informar directamente a los actores sobre sus derechos y obligaciones. Asimismo, identificó la falta de regulación laboral en el sector zafrero, como la ausencia de contratos que garanticen condiciones de seguridad para las y los trabajadores, quienes muchas veces desconocen los riesgos de trabajar en contextos de conflictividad, no obstante la Delegada Defensorial Departamental de Pando, Cinthya Jordán, informó que la institución está trabajando en las medidas de atención para subsanar estas irregularidades, a través de la oficina defensorial en Riberalta.
Por su parte, el Ministerio Público informó que no se identificaron actividades ilícitas, como enfrentamientos o lesiones, y confirmó la ausencia de denuncias formales. En tanto, la ABT remarcó que el aprovechamiento de castaña debe realizarse en un entorno pacífico, advirtiendo que, de lo contrario, se iniciarán procesos legales por extracción y comercio ilegal del producto a las y los responsables.
A su vez el comandante departamental de la Policía en Pando, Cnl. Oscar Ruiz, señaló que la comisión tiene un enfoque preventivo, por lo que no solo actúa en zonas de conflicto, sino también en otros lugares donde se realiza el aprovechamiento de la castaña, con la finalidad de informar a los sectores involucrados para evitar que surjan conflictos en el futuro.