Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA LA CAMPAÑA ¡VIVE EL CARNAVAL SIN VIOLENCIA Y EN CONVIVENCIA PACÍFICA! CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y POLICÍA DE DESAGUADERO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA LA CAMPAÑA ¡VIVE EL CARNAVAL SIN VIOLENCIA Y EN CONVIVENCIA PACÍFICA! CON AUTORIDADES MUNICIPALES Y POLICÍA DE DESAGUADERO

28 de febrero de 2025

Desaguadero, 28 de febrero de 2025 (UCOM7UCREA). – En el municipio de Desaguadero, la Defensoría del Pueblo socializó con instituciones públicas y representantes de la sociedad civil que forman parte de la Red Interinstitucional contra la Violencia, Trata de Personas para vivir en una Cultura de Paz, la campaña ¡Vive el Carnaval sin Violencia y en Convivencia Pacífica!. 

“El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, lanzó el pasado lunes la Campaña Vive el Carnaval sin Violencia y en Convivencia Pacífica, por ello realizamos la socialización de esta campaña para prevenir hechos de violencia durante la celebración del carnaval”, señaló el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero de la Defensoría del Pueblo, Teodoro Canaviri. 

El concejal Municipal de Desaguadero, Zenón Sinchi, destacó el trabajo que impulsa la Defensoría del Pueblo, al mencionar que estas acciones ayudan a concientizar a la población y prevenir los hechos de violencia. Por su lado, la Policía Boliviana comprometió estar alerta para garantizar la seguridad ciudadana durante las actividades locales que se desarrollen en el municipio por carnavales. 

Asimismo, este encuentro permitió acordar realizar una marcha en contra de la violencia y un encuentro binacional en el puente internacional de Desaguadero, con el objetivo de manifestar el rechazo a todas las formas de violencia que se registran en nuestra sociedad; actividad que se llevará adelante el viernes 7 de marzo de 2025 en conmemoración al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).  

Durante la socialización se compartió el material audiovisual que trabajó la Defensoría del Pueblo para prevenir los hechos de violencia que se registra en nuestra población.

La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).