DEFENSORÍA DEL PUEBLO, POLICÍA, GAMEA Y CONJUNTOS FOLCLÓRICOS DE EL ALTO, ACUERDAN ACCIONES PARA PREVENIR HECHOS DE VIOLENCIA Y PROMOVER LA CULTURA DE PAZ DURANTE LAS FIESTAS CARNAVALES
20 de febrero de 2025
El Alto, 20 de febrero de 2025 (UCOM/UCREA). - En el marco de la Campaña "Vivamos el Carnaval sin Violencia y en Convivencia Pacífica”, la Defensoría del Pueblo en la ciudad de El Alto gestionó una reunión de coordinación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Comando Policial y la Asociación de Conjuntos Folclóricos 16 de Julio - El Alto (ACFVC) con el objetivo de aunar esfuerzos para la prevención de hechos de violencia durante las fiestas de carnavales.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, sostuvimos una reunión con las instituciones que organizan y controlan las fiestas que se desarrollan por carnavales en la urbe alteña, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir hechos de violencia y garantizar la convivencia pacífica”, informó el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo, Fernando Claros.
La Defensoría del Pueblo impulsa la campaña con el objetivo de promover la celebración del carnaval del Bicentenario, sin discriminación, con integración, seguro, libre de violencia y en convivencia pacífica. En ese sentido, el coronel Adrián Álvarez, comandante del Comando Regional de El Alto, destacó la reunión al mencionar que permitió establecer lineamientos de trabajo interinstitucional.
“Este trabajo permitirá garantizar la seguridad de quienes asistan, participen y disfruten de nuestras tradiciones sin violencia, sin excesos y la finalidad de la Policía Boliviana es garantizar la seguridad de la ciudadanía”, complemento la autoridad.
Entre las acciones comprometidas por las instituciones, es el de realizar un intercambio de información sobre el trabajo que encaminaran durante estas fiestas, mantener contacto permanente para la atención de los casos que se presenten, además de realizar capacitaciones en prevención de la violencia con representantes de las fraternidades que participaran de la entrada en la zona 16 de Julio.
En esa línea, el Ing. Ariel Tarifa, jefe de la Unidad de Fomento a Iniciativas Artísticas y Culturales del GAMEA y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos 16 de Julio de El Alto, Bernabé Torrejón, calificaron de productiva la reunión y destacaron que se busque prevenir hechos de violencia y se garantice espacios seguros para todos.
Para ello, la institución defensorial realizará acciones de promoción, sensibilización y difusión de los derechos humanos e instalará puntos de información y atención en las zonas de El Alto, donde se realicen entradas por carnavales.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (en El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia.