DEFENSORIA DEL PUEBLO ATENDIÓ QUEJAS POR LA FALTA DE CERTIFICADOS DE IMPEDIMIENTO EN DESAGUADERO
20 de octubre de 2025
Desaguadero, 20 de octubre de 2025 (UCOM/UCRD). – En el marco del Plan de Monitoreo de Derechos Humanos, en las Elecciones Generales - Segunda vuelta, la Defensoría del Pueblo atendió quejas de ciudadanos que no pudieron acceder al certificado de impedimento para justificar su ausencia en las urnas, por la limitada cantidad proporcionada por el Órgano Electoral para la región fronteriza de Desaguadero.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizamos el monitoreo de derechos humanos, durante el desarrollo de este trabajo recibimos quejas de la ciudadanía debido a que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), dispuso solo cinco certificados de impedimento, para esta región del departamento de La Paz", informó la profesional de Servicio al Pueblo de la Defensoría del Pueblo en Desaguadero, Milenka Tiñini.
El coordinador del OEP encargado de la Provincia Ingavi, confirmó a la profesional de Servicio al Pueblo, que los certificados de impedimento fueron destinados exclusivamente para el personal del Recinto Electoral “Unidad Educativa Batallón Colorados” (portero, un custodio y tres efectivos policiales), lo que generó malestar entre las más de 30 personas que se desplazaron desde sectores alejados para recabar el documento, entre ellos: personal de la Policía Rural y Fronteriza, Policía Migratoria, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), personal médico de turno en el centro de salud local y ciudadanía, vulnerando el derecho de la ciudadanía para acceder al documento, que es necesario para justificar la imposibilidad de sufragar.
La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).


