Oficina - La Paz

Defensoría del Pueblo capacita a 200 soldados e instructores del Instituto Técnico de Promoción Profesional del Ejército en leyes y temas relacionados con derechos humanos

Defensoría del Pueblo capacita a 200 soldados e instructores del Instituto Técnico de Promoción Profesional del Ejército en leyes y temas relacionados con derechos humanos

1 de octubre de 2021

La Delegación Defensorial Departamental de La Paz capacitó a 200 soldados e instructores del Instituto Técnico de Promoción Profesional del Ejército en temáticas de derechos humanos y en las leyes 870 del Defensor del Pueblo, 263 Contra la Trata y Tráfico de Personas, 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y el Código Niña, Niño y Adolescente. Además, brindó información sobre las nociones generales del Derecho Internacional Humanitario.

La delegada Teresa Subieta, en el acto de apertura del evento, se refirió a la importancia de este tipo de actividades y en particular a la alianza con este instituto militar que forma a los mejores soldados de varias regiones de nuestro país. “Consideramos estratégica esta capacitación para que estos jóvenes apoyen temas de prevención de cualquier tipo de violencia, identificación de cualquier amenaza de trata y tráfico o vulneración de derechos humanos”, sostuvo la representante de la Delegación Defensorial.

Por su parte, el teniente coronel Román Caway Cossío agradeció los días de formación del personal militar y de los soldados para seguir fortaleciendo sus capacidades en diferentes temáticas. En este sentido, aseguró que los participantes en estos talleres de capacitación aplicarán los conocimientos adquiridos cuando retornen a sus respectivos departamentos.

Durante esta actividad se aplicaron varias técnicas para que la información llegue a los destinatarios de la mejor forma; por ejemplo, gracias a la participación de la compañía teatral Albor, se realizó la presentación de las obras “Con buscarlas no basta”, que aborda la trata y tráfico de niñas, niños y adolescentes, y “Resilientes”, enmarcada en la reflexión de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, además de la prevención de cualquier tipo de violencia.

La Defensoría del Pueblo continuará trabajando en la promoción y prevención de los derechos humanos individuales y colectivos, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.