Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A 70 POLICÍAS Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE CHONCHOCORO SOBRE LA LEY N° 870 Y PREVENCIÓN DE LA TORTURA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A 70 POLICÍAS Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE CHONCHOCORO SOBRE LA LEY N° 870 Y PREVENCIÓN DE LA TORTURA

18 de septiembre de 2025

El Alto, 18 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo llevó a cabo dos talleres formativos en derechos humanos dirigido a servidores policiales y administrativos del Centro Penitenciario San Pedro de Chonchocoro (La Paz). Los talleres abordaron la Ley N° 870 del Defensor del Pueblo y la prevención de la tortura, tratos crueles e inhumanos.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, estamos realizando capacitaciones constantes con servidores policiales. Esta vez 70 servidores policiales y encargados de la custodia del recinto penitenciario de Chonchocoro y administrativos participaron de la capacitación en derechos humanos”, informó Fernando Claros, responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto de la Defensoría del Pueblo. 

La capacitación busca fortalecer las capacidades de los servidores policiales, para que cumplan sus funciones apegadas a normas internacionales y nacionales en derechos humanos, promoviendo un sistema penitenciario que respete la dignidad y derechos de las personas privadas de libertad.

“Para cumplir con este objetivo, se abordó el rol de la Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP – Bolivia), también se les brindo información sobre normativas internacionales aplicables, incluyendo el Protocolo de Estambul, así como los alcances de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, finalizó Claros.

La institución defensorial continúa trabajando en la promoción de derechos humanos y prevención de violencia hacia las poblaciones vulneraciones, contribuyendo a un sistema penitenciario que respete la dignidad y derechos de las personas privadas de libertad.

La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.