DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A INSTRUCTORES Y SOLDADOS DEL RI 22 "MEJILLONES" EN PREVENCIÓN DE LA TORTURA
24 de septiembre de 2025
La Defensoría del Pueblo, a través de su Coordinación
Regional de Pisiga, llevó a cabo talleres de capacitación dirigidos a
instructores y soldados del Regimiento RI 22 "Mejillones", con
asiento en Huachacalla , con el objetivo de informar sobre el ámbito de acción
del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
Estos talleres forman parte de una iniciativa más amplia de
la institución para llegar a diversas entidades y así reforzar el cumplimiento
de los tratados internacionales que buscan erradicar la violencia y la tortura,
así como otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Ricardo Ramírez, Coordinador Regional de Pisiga, destacó que
los talleres tienen el objetivo de "establecer mecanismos que permitan
crear nuevos espacios para frenar hechos de violencia como la tortura y otros
tratos crueles", afirmó.
Durante las capacitaciones, se explicó a los miembros de esta
unidad militar que la Defensoría del Pueblo tiene la atribución de iniciar
procesos penales en casos de tortura contra ciudadanos bolivianos. Este tema,
es de particular sensibilidad en la actualidad, a raíz de recientes denuncias
de violación de derechos humanos de conscriptos en algunos cuarteles del país.
La Defensoría del Pueblo mantiene un trabajo permanente con
miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, abordando la prevención
de la tortura de forma constante para proteger los derechos
de las personas.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita:
800-10-8004 y cel. 71528393 (Pisiga) para recibir consultas y atender quejas
sobre vulneración de derechos humanos


