Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A LA POLICÍA BOLIVIANA EN DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN AFROBOLIVIANA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A LA POLICÍA BOLIVIANA EN DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN AFROBOLIVIANA

16 de septiembre de 2025

La Paz, 16 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, impartió el taller sobre “Derechos Humanos de los afrodescendientes de Bolivia” en coordinación con la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Policía Boliviana, al personal del Comando Departamental de Policía de La Paz.

“Hemos abordado todos los convenios y tratados internacionales sobre la prevención del racismo y toda forma de discriminación, asimismo la Constitución Política del Estado que reconoce al pueblo Afroboliviano como una población en situación de vulnerabilidad y establece derechos específicos para ella como el reconocimiento de sus valores, su cultura y dignidad como seres humanos”, detalló Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.

Otro de los temas analizados en el taller fue la declaratoria del "Decenio del Pueblo Afroboliviano", mediante la Ley N° 848 en el periodo 2015 - 2024 en apego al Decenio Internacional de los Afrodescendientes proclamado por la ONU, con el objetivo de promover políticas públicas y monitorear el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de esa población.

“El pueblo afrodescendiente es una población vulnerable de mucho estudio y cuidado en nuestra institución, por lo que nosotros debemos identificar las áreas y lugares donde esa población requiere ayuda en temas de seguridad ciudadana, trata y tráfico, lucha contra la violencia y varios tipos penales”, expresó el My. Israel Puente, jefe del Departamento de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación de la Policía Boliviana. 

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).