DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A POLICIA FRONTERIZA DE DESAGUADERO EN DD.HH., LA LEY 870 DEL DEFENSOR DEL PUEBLO Y EL MECANISMO DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA
29 de enero de 2025
Desaguadero, 29 de enero de 2025 (UCOM/UCREA) .- La Defensoría del Pueblo capacitó a 12 efectivos de la Jefatura Policial Fronteriza de Desaguadero en talleres presenciales donde se fortalecieron sus conocimientos sobre derechos humanos, la Ley N° 870 del Defensor del Pueblo y su rol como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP-Bolivia).
“La actividad fue realizada con el objetivo de prevenir la vulneración de derechos humanos de los connacionales y de las personas que se encuentran en situación de movilidad humana de manera regular o irregular en esta región fronteriza del país”, informó el responsable la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero Teodoro Canaviri.
La capacitación permitió recordar a los efectivos policiales que es deber del Estado: respetar, proteger y cumplir con lo establecido en la normativa nacional e internacional sobre los derechos humanos, al ser Desaguadero una región fronteriza, donde se registra mucho flujo migratorio.
“El Estado boliviano al igual que cualquier otro Estado, establecen mecanismos de control de ingreso y salida de migrantes indocumentados; empero, dichos mecanismos deben siempre aplicarse con apego estricto a las garantías del debido proceso y al respeto de la dignidad humana”, añadió Canaviri.
La Defensoría del Pueblo continuará con las acciones correspondientes de promoción y difusión de los derechos humanos con énfasis en poblaciones en situación de vulnerabilidad y las personas en situación de movilidad humana.
La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).