Oficina - Potosí

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA MONITOREO ELECTORAL CON SEIS INSTITUCIONES EN POTOSÍ

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COORDINA MONITOREO ELECTORAL CON SEIS INSTITUCIONES EN POTOSÍ

22 de julio de 2025

Potosí, 22 de julio de 2025 (UCOM/DDDP). – Como parte del Plan Defensorial para las Elecciones Nacionales 2025, la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Potosí, remitió notas oficiales a seis instituciones del departamento con el propósito de coordinar reuniones interinstitucionales en el marco de las Elecciones Generales 2025.

“La Defensoría del Pueblo llevará adelante un monitoreo de derechos humanos durante la jornada electoral, una labor que constituye una competencia esencial de la institución y cuyo alcance va más allá de una observación pasiva. El enfoque estará centrado en la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía durante el proceso democrático”, sostuvo la delegada defensorial de Potosí, Jackeline Alarcón.

A nivel nacional, la institución defensorial prevé la cobertura de más de 1.000 recintos electorales con el despliegue de alrededor de 700 voluntarios y personal defensorial. “En Potosí se hará este monitoreo en más de 50 recintos electorales, por ello es importante coordinar las acciones con las instituciones que forman parte de esta actividad”, añadió Alarcón.

Las entidades convocadas, a esta coordinación, son el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Policía Departamental, Regimiento de Infantería 3 Pérez, Tribunal Departamental de Justicia, la Fiscalía Departamental y la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario.

El despliegue tiene el objetivo de monitorear y vigilar la situación de derechos humanos vinculada al proceso electoral, bajo el marco de la normativa nacional y los estándares internacionales que garantizan una elección libre, informada y democrática, finalizó Alarcón.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 a nivel nacional y los números de WhatsApp 71549857 en Potosí, 71557895 en Llallagua y el 71535573 en Villazón.