DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN POTOSÍ LLAMA A FORTALECER ACCIONES CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS
30 de julio de 2025
Potosí, 30 de julio
de 2025 (UCOM/DDDP). – En
el Día mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas, la Defensoría del Pueblo
a través de la Delegación Defensorial Departamental de Potosí, hizo un llamado
a intensificar acciones coordinadas para prevenir y erradicar este delito que
vulnera derechos fundamentales, particularmente de niñas, niños y adolescentes.
“Es imprescindible intensificar acciones multidireccionales
para prevenir que cualquier persona, en especial aquellas en situación de
vulnerabilidad, sean objeto de cualquier forma de explotación; porque el éxito
en la lucha contra la trata de personas, se logra cuando no hay víctimas”,
sostuvo la Delegada Defensorial de Potosí, Jackeline Alarcon.
La autoridad defensorial advirtió que, en el contexto
potosino, los factores económicos juegan un rol determinante, ya que
adolescentes y jóvenes son trasladados bajo engaño, con promesas de empleo,
para luego ser sometidos a explotación laboral o sexual.
Ante este escenario, reafirmó el compromiso que tiene la institución
defensorial de seguir promoviendo la prevención, atención y denuncia de este
flagelo que afecta principalmente a sectores empobrecidos y con menor acceso a
información.
En las actividades organizadas para conmemorar la fecha, se
realizó una caminata con participación de instituciones públicas,
organizaciones sociales y unidades educativas, que recorrió las principales
calles de la ciudad de Potosí, concluyendo en un acto central en la plaza 10 de
Noviembre y una feria educativa para sensibilizar a la población sobre los
mecanismos de captación, las consecuencias de la trata y los canales de
denuncia.
Alarcon también destacó la participación de cooperativas
mineras en las actividades, señalando que este tipo de alianzas son clave en la
lucha contra la trata. “Si bien es responsabilidad del Estado en sus diferentes
niveles, se requiere un trabajo fortalecido con iniciativas de la sociedad civil.
Solo así podremos combatir eficazmente este delito y proteger la dignidad y
libertad de las personas”, concluyó.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y
quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea
gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71549857 en Potosí.