DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN SANTA CRUZ CONVOCA A AUTORIDADES MUNICIPALES PARA CONTINUAR ATENDIENDO LAS DEMANDAS DE CHOFERES DE MICROS
22 de octubre de 2025
Santa Cruz, 22 de octubre (UCOM-DDSC).- Conforme a lo acordado en la anterior mesa de diálogo, la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz convocó a autoridades municipales, representantes del Concejo Municipal, de la Jefatura Departamental del Trabajo y a choferes de micros para sostener una nueva reunión y avanzar en la atención de las demandas laborales de este sector.
Sheila Gómez Santivañez, Delegada Defensorial Departamental, informó sobre los avances del proceso de diálogo, destacando la presencia de autoridades del Gobierno Autónomo Municipal y del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. “Esta es la segunda reunión en atención a este sector, y todos los presentes coincidimos en que existe una vulneración de los derechos laborales de los choferes del transporte público. En ese entendido, hoy la Jefatura Departamental del Trabajo informó sobre la inspección realizada a siete líneas de micros para verificar el cumplimiento de las normativas laborales, lo cual servirá como referente para buscar una solución a este conflicto”, señaló Gómez.
La demanda de los choferes se centra en presuntas vulneraciones laborales, denunciando explotación mediante jornadas de trabajo de hasta 18 horas diarias, salarios precarios, ausencia de beneficios sociales, presión por el estricto cumplimiento de rutas y deficiencias en las condiciones de los vehículos. Esta situación se ve agravada por un sistema punitivo de control mediante GPS, la imposición de multas por retrasos y la obligación de cobrar tarifas elevadas, lo cual impacta en la seguridad de pasajeros y conductores.
En esta segunda mesa convocada por la Defensoría del Pueblo participaron: Tito Wilson Cuaquira, de la Jefatura Departamental del Trabajo; José Alberti, concejal del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz; Javier Mendivil, asesor legal de la Secretaría Municipal de Tránsito; Pablo Pérez, director de Planificación y Autorización de la Operación del Transporte y Vialidad y Transporte del municipio; Germán Padilla, ejecutivo de la Federación de Santa Cruz; Rolando Schrupp, asesor legal de los choferes; y Sheila Gómez Santivañez, Delegada Defensorial.
La reunión concluyó con los siguientes compromisos:
La Jefatura Departamental del Trabajo presentará en un plazo de dos semanas un informe oficial sobre las inspecciones realizadas a las líneas de micros, el cual será remitido a la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo convocará a una nueva mesa de diálogo, esta vez con la participación de los propietarios de las líneas de micros.
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se comprometió a coordinar con el Ministerio de Trabajo acciones conjuntas para socializar las normativas laborales y verificar las líneas autorizadas y no autorizadas.
La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de velar por los derechos laborales y promover espacios de diálogo que contribuyan a soluciones integrales y sostenibles.


