DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN SANTA CRUZ DESTACA JORNADA ELECTORAL PACÍFICA
23 de octubre de 2025
Santa Cruz, 23 de octubre (UCOM-DDSC).- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz, realizó un amplio operativo de verificación con el apoyo de aproximadamente 120 monitores defensoriales que recorrieron la ciudad capital y más de 20 municipios del departamento, destacando el desarrollo de una jornada electoral pacífica.
“Santa Cruz y Bolivia en su conjunto vivieron una jornada participativa y pacífica, en la que los ciudadanos acudieron a las urnas a ejercer su derecho democrático. Mediante el monitoreo se pudieron evidenciar algunas observaciones que, con el apoyo del equipo defensorial y de los monitores, fueron subsanadas, garantizando que las personas emitieran su voto sin mayores contratiempos”, manifestó Sheila Gómez Santivañez, Delegada Defensorial Departamental de Santa Cruz.
El personal defensorial verificó 12 centros de salud de los tres niveles de atención, constatando que los servicios de emergencia, laboratorio y farmacia funcionaron con normalidad. Se observó que, mediante coordinación interna, el personal acudió a votar por turnos, contando con permisos vehiculares para su traslado, sin afectar la atención médica. Además, se registró una baja afluencia de pacientes.
De manera similar, se realizaron verificaciones en unidades policiales y militares como el Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz, EPI-7, FELCC, GADA 93 y FATESCIPOL. En estas instituciones, se informó que el personal se organizó en grupos para ejercer su derecho al voto. En la EPI-7, se constató la ausencia de personas detenidas y de vehículos retenidos por infracciones.
En el Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola”, se evidenció el desarrollo normal del proceso electoral, con la instalación de nueve mesas de sufragio para aproximadamente 2.000 personas privadas de libertad.
En cuanto a los recintos de votación regulares, como unidades educativas, se logró el monitoreo de alrededor de 150 recintos. A través del trabajo de los monitores defensoriales, se detectó menor afluencia de personas, retrasos en la apertura de mesas, falta de emisión de boletas de impedimento y, en algunos casos, ausencia de certificados de sufragio, lo que ocasionó percances con los votantes. Esta situación fue recurrente en los recintos electorales de la circunscripción 48.
Durante esta segunda vuelta electoral, la Delegación Defensorial Departamental de Santa Cruz registró 117 casos relacionados con vulneraciones de derechos de índole electoral, los cuales fueron en su mayoría atendidos durante la jornada.
Finalmente, la autoridad defensorial resaltó la predisposición de las autoridades de los centros de salud y recintos militares para garantizar los derechos del personal bajo su mando. No obstante, observó que muchos efectivos policiales encargados de la custodia de recintos electorales no lograron ejercer su derecho al voto, por lo que se emitirá un oficio a las instancias correspondientes para que estas situaciones no se repitan en futuros comicios electorales.


