Oficina - Tarija

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN TARIJA MONITOREA ELECCIONES DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN TRES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN TARIJA MONITOREA ELECCIONES DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES EN TRES MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO

5 de abril de 2025

Tarija, 4 de abril de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo en Tarija llevó adelante el monitoreo de la Jornada Nacional de Elección de Defensoras y Defensores Estudiantiles en 10 unidades educativas de los municipios de Cercado, Uriondo y San Lorenzo, constatando el desarrollo normal y participativo de este importante proceso democrático, que busca fortalecer el liderazgo estudiantil y fomentar una cultura de paz y respeto a los derechos humanos desde el ámbito escolar.

La actividad se enmarca en la política nacional de defensoras y defensores estudiantiles, cuyo objetivo es promover entornos educativos seguros, libres de violencia y con protagonismo activo de niñas, niños y adolescentes en la prevención de conflictos y la promoción de sus derechos.

La Delegación Defensorial de Tarija participó en el acto de inauguración desarrollado en la Unidad Educativa Juan XXIII, donde la Delegada Departamental, Cecilia Bolívar, resaltó la importancia de este ejercicio ciudadano: “Las y los estudiantes tienen derecho a ejercer ciudadanía desde temprana edad. Este ejercicio democrático fortalece sus capacidades para promover la paz, la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos dentro y fuera del aula”, afirmó.


El evento contó con la presencia del director del establecimiento, Juan Pablo Jaramillo, la representante de Esperanza Bolivia y Child Fund, Trinidad Camacho, la representante del Tribunal Electoral Departamental, Alicia Durán, Juan Carlos Román, en representación de la Dirección Departamental de Educación, y representantes de la organización Educación y Futuro (EdyFu).

La elección de defensoras y defensores estudiantiles fue implementada inicialmente por la Defensoría del Pueblo en 2023 como proyecto piloto, en respuesta a los crecientes casos de violencia física y psicológica dentro de las unidades educativas. A partir de 2024, y debido a su impacto positivo, la iniciativa fue institucionalizada mediante la Resolución Ministerial N° 01/2024 del Ministerio de Educación, consolidándose como una política pública de alcance nacional.

En el departamento de Tarija, aproximadamente 87 unidades educativas llevaron a cabo este proceso electoral, en cumplimiento de dicha política. Esperanza Bolivia es una de las organizaciones aliadas en la implementación, cuya representante, Trinidad Camacho, destacó: “Esta política coloca a las y los estudiantes en el centro de la acción preventiva. Es fundamental reconocer su capacidad de liderazgo para promover una cultura de respeto y para sensibilizar sobre las distintas formas de violencia que se presentan en el entorno escolar”.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco del principio del interés superior del niño, consagrado en la Constitución Política del Estado, la Ley N° 548 Código Niña, Niño y Adolescente y los tratados internacionales de derechos humanos. Esta institución continuará impulsando espacios de participación protagónica con enfoque de derechos en el sistema educativo.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo pone a disposición la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).