Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EVIDENCIA DIFICULTADES EN LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS EN VERIFICATIVO REALIZADO EN FARMACIAS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EVIDENCIA DIFICULTADES EN LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS EN VERIFICATIVO REALIZADO EN FARMACIAS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS

12 de septiembre de 2025

La Paz, 12 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).– En el marco de la investigación iniciada sobre el abastecimiento de medicamentos oncológicos, personal de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz realizó este viernes una verificación en las farmacias del Hospital de Clínicas, donde identificó dificultades para la adquisición de estos fármacos.

“Tras conocer la carencia de medicamentos para pacientes con cáncer, nos constituimos en el complejo hospitalario de Miraflores para verificar la situación. La jefa de farmacias, Pilar Limachi, informó que el problema principal es de carácter presupuestario, debido a la variación de precios: los medicamentos han registrado un incremento de hasta el 200% y los insumos hasta cinco veces más, lo que reduce las cantidades previstas”, explicó Lized Callisaya, responsable de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz.

Respecto a los opioides, que son los de mayor demanda, el verificativo defensorial reportó que las farmacias del hospital cuentan actualmente con: 2.177 unidades de morfina en comprimidos de 10 mg y 1.200 unidades en inyectables de 10 ml; 80 unidades de tramadol de 100 mg; 14.112 unidades de fentanilo en comprimidos de 0,05 mg; y 1.261 unidades de metadona en comprimidos de 5 mg.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, estamos remitiendo requerimientos de información al Ministerio de Salud y Deportes, al Servicio Departamental de Salud de La Paz (SEDES) y al propio Hospital de Clínicas, con el fin de conocer qué acciones se están implementando para evitar la discontinuidad en la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos. Asimismo, continuaremos con las gestiones necesarias para velar por los derechos de esta población en situación de vulnerabilidad, conforme a la Ley N° 1223 del Cáncer, orientada a garantizar el acceso a servicios de promoción, prevención, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos”, añadió Callisaya.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).