DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE VISITAS A PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN RECINTOS PENITENCIARIOS
18 de febrero de 2025
Cochabamba, 18 de febrero de 2025
(UCOM/DDDC).- Ante un hecho de agresión de un Privado de libertad a una mujer
que se encontraba de visita en el Penal de El Abra, la Defensoría del Pueblo, a
través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, exigió el
cumplimiento de los protocolos de visitas a Personas Privadas de Libertad
(PPLs) en todos los recintos
penitenciarios, así como en el de máxima seguridad del El Abra.
Esta preocupación y pedido surge
a raíz de que no es el primer caso que se tiene donde un privado de libertad
del penal de El Abra, agrede a una mujer dentro del horario de visitas; el
pasado fin de semana un privado de libertad habría agredido a su pareja, tras
consumir bebidas alcohólicas en el área conyugal de dicho centro penitenciario.
Esta situación fue reportada por los mismos internos al personal policial de
seguridad penitenciaria.
“Esta situación devela que los
siete recintos penitenciarios del departamento, no cuentan con el personal y
control de seguridad penitenciaria suficiente, así como tampoco la Dirección
Departamental de Régimen Penitenciario cuenta con el personal técnico necesario
para realizar el trabajo que determina la Ley de Ejecución Penal y Supervisión
Nº 2298”, explicó la Delgada Defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez.
La servidora defensorial señaló
que, a esta falta de personal, se suma “el hacinamiento carcelario y la falta
de clasificación penitenciaria, así como las condiciones de infraestructura en
las que se encuentran los recintos penitenciarios, las cuales no son las aptas
para acoger al número de personas privadas de libertad, lo cual estaría
generando situaciones como la del nuevo caso registrado el fin de semana en la
cárcel de El Abra”.
Álvarez, instó tanto a seguridad
penitenciaria como a la Dirección Departamental de Régimen Penitenciario,
ejercer mayor control y supervisión del ingreso de visitas de acuerdo a los
protocolos que se tiene para dicho fin.
La Defensoría del Pueblo recuerda
que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos
humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números
telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).