Oficina - Cochabamba

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE REFORZAR LA SEGURIDAD AL INTERIOR DEL RECINTO PENITENCIARIO DE EL ABRA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE REFORZAR LA SEGURIDAD AL INTERIOR DEL RECINTO PENITENCIARIO DE EL ABRA

26 de septiembre de 2025

Cochabamba, 26 de septiembre de 2025 (UCOM/DDCB).- Ante el reciente caso de fallecimiento de una persona privada de libertad de nacionalidad brasileña, en el Penal de El Abra; la Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, exige reforzar la seguridad al interior del recinto penitenciario de El Abra, en consideración a los recurrentes casos de violencia que se presenta al interior de este recinto. 

“La institución defensorial en conocimiento del hecho, solicitó información al Director del recinto penitenciario de El Abra, Cnl. Javier Humeres, quien indicó que el hecho se registró al final de la tarde del jueves, tras un altercado entre personas privadas de libertad, caso que ya está siendo investigado por las autoridades competentes”, aseveró la Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, a tiempo de informar que se remitirá un requerimiento de informe escrito a la fiscalía, a fin de obtener información formal sobre los resultados del protocolo de autopsia y de las acciones investigativas realizadas.

Por otro lado, la Delegada Defensorial, remarcó que este centro penitenciario al ser una cárcel de máxima seguridad, de acuerdo a la Ley Nº 2298 de Ejecución Penal y Supervisión, debe tener el personal policial de seguridad suficiente, tanto al interior como al exterior del recinto, para evitar estos hechos de violencia que se han vuelto recurrentes.

“Es importante que el personal de seguridad policial de control y supervisión, esté capacitado de manera constante y con los recursos suficientes para mantener la seguridad y hacer cumplir las normas al interior del recinto de máxima seguridad, con los estándares internacionales de derechos humanos y garantizar las condiciones de reclusión seguras y dignas, como establece la Ley Nº 2298.

La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos 418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).