DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE Y LOGRA EL CUMPLIMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN COBIJA
6 de febrero de 2025
Cobija, 06 de enero de 2025 (UCOM
DDDP).- La distribución de la alimentación complementaria escolar en Cobija
iniciará el martes 11 de febrero, como resultado de una determinación formal
asumida con la aceptación de todos los actores, en una reunión convocada por la
Defensoría del Pueblo que contó con la participación del Gobierno Autónomo
Municipal de Cobija, Dirección Distrital de Educación, Junta de Padres de
Familia Distrito Cobija y la FES Pando, labor que se enmarca en las acciones integrales
que la institución defensorial viene realizando desde el mes de enero,
abordando temas como inscripciones escolares, infraestructura y servicios
básicos en las unidades educativas, con miras al inicio de la gestión escolar.
Luego de establecer un diálogo
reflexivo, sincero y de exigibilidad entre los actores que velan por el
bienestar de niñas, niños y adolescentes en establecimientos educativos del
Distrito Cobija, se logró que las instancias responsables asuman su deber
mediante la suscripción de un acta, el cual será objeto de seguimiento por parte de la Defensoría del Pueblo,
con el objetivo de garantizar que los estudiantes del distrito de Cobija
reciban la alimentación complementaria de manera oportuna y equitativa, afirmó
Cinthya Jordán Ramos, Delegada Defensorial Departamental de Pando.
Entre los resultados alcanzados, el
Gobierno Autónomo Municipal de Cobija, deberá realizar la dotación de raciones
para 16.043 estudiantes registrados, conforme a las listas proporcionadas por
la Dirección Distrital de Educación de Cobija. Por su parte, la Dirección
Distrital de Educación de Cobija tendrá que remitir al GAM Cobija, hasta el 15
de febrero de 2025, la lista actualizada del total de estudiantes en el
municipio, con la finalidad de permitir una planificación adecuada para la
continuidad de la alimentación complementaria en función de los datos
estadísticos más recientes, Finalmente, la Junta de Padres de Familia del
Distrito de Cobija asumirá el compromiso de convocar a los padres para que
cumplan con su responsabilidad, garantizando que sus hijos estén registrados
formalmente en el sistema, para evitar que ningún estudiante quede sin acceso a
la alimentación complementaria escolar., concluyó Jordán.