DEFENSORÍA DEL PUEBLO FORTALECE CAPACIDADES EN DERECHOS HUMANOS Y PREVENCIÓN DE LA TORTURA EN LA ESCONBOL DE SANANDITA
14 de octubre de 2025
Yacuiba, 10 de octubre de 2025 (UCOM/UCRYBA).– La Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a 80 estudiantes de la Escuela de Cóndores de Bolivia (ESCONBOL) que se forman en el curso de satinadores, con el objetivo fundamental de prevenir actos de tortura, tratos crueles, inhumanos, degradantes y cualquier forma de malos tratos en centros de acogida.
La actividad fortaleció los conocimientos sobre los estándares internacionales de derechos humanos, el marco normativo nacional y las obligaciones del Estado boliviano en materia de prevención de la tortura. Además, se abordaron contenidos específicos como los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura.
Walter Portillo, Coordinador Regional de Yacuiba de la Defensoría del Pueblo, destacó la importancia de esta capacitación, enfatizando que "la prevención de la tortura y los malos tratos es una obligación del Estado boliviano, y el personal de los centros de acogida tiene un rol fundamental en la garantía de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad".

Por su parte, el Tcnl. Hans Guerrero, Comandante de la ESCONBOL, resaltó el valor de la formación para los futuros sargentos y ratificó el compromiso institucional. "Contar con personal capacitado es esencial para asegurar un trato digno y respetuoso, alineado no solo con nuestras normas castrenses, sino con la legislación nacional que ampara los derechos fundamentales de todas las personas", afirmó.
Esta intervención se enmarca en el mandato legal de la Defensoría del Pueblo, designada por ley como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, con la facultad de realizar visitas a lugares de permanencia de personas bajo custodia del Estado, formular recomendaciones y desarrollar actividades de promoción y educación. La institución reafirma su compromiso de continuar con estas acciones de formación, monitoreo y seguimiento para asegurar que todas las instituciones bajo su competencia cumplan con los más altos estándares de derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos a través de su Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y sus oficinas en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365)


