DEFENSORÍA DEL PUEBLO GESTIONA ANTE LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ VÍAS DE SOLUCIÓN PARA EL PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES A LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DEL PENAL DE SAN PEDRO
16 de septiembre de 2025
La Paz, 16 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- En atención a las demandas de privados de libertad del recinto penitenciario de San Pedro en La Paz, la Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, gestiona ante el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz las vías de solución para el pago de predarios pendientes que afectan el derecho a la alimentación de esa población en situación de vulnerabilidad.
“Conjuntamente el personal del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura nos constituimos inicialmente en el recinto penitenciario de San Pedro para conocer las demandas de los privados de libertad que asumieron medidas de presión, posteriormente nos reunimos con Efraín Quenta Ticona, secretario general del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) a quien se le comunicó el contexto de la situación y las competencias de la gobernación para que se asuman medidas inmediatas al respecto”, informó Richard Yanarico, profesional de Servicio al Pueblo.
En respuesta a la situación, el gobernador de La Paz Santos Quispe, en conferencia de prensa indicó que el retraso en el pago de prediarios se debe a la demora en la transferencia del total del monto asignado por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que superan los Bs. 62 millones, la autoridad informó que hasta el momento sólo se desembolsó la tercera parte del mismo correspondiente a la gestión 2025 y cuyos recursos fueron destinados al área de salud; Quispe señaló que para el pago de prediarios en todos los centros penitenciarios del departamento anualmente se requieren Bs.34.596.000.
Ante esta situación la Defensoría del Pueblo asume acciones de oficio y está solicitando información detallada de la situación para hacer el seguimiento respectivo y se pueda cumplir con ese beneficio precautelando los derechos de los privados de libertad.
“Luego de sostenida la reunión y conocidos los argumentos de la máxima autoridad departamental retornamos al penal de San Pedro para informar lo acontecido, ahí pudimos constatar que se declaró un cuarto intermedio en las medidas. Como institución defensorial continuaremos con las gestiones respectivas hasta encontrar una pronta solución a esta situación carcelaria”, acotó el profesional Yanarico.
La Defensoría del Pueblo recuerda que, para la atención, orientación y registro de denuncias sobre vulneración de derechos humanos, se encuentran habilitados: la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).


