12 de febrero de 2025
El Alto, 12 de febrero de 2025 (UCOM/UCREA).- En resguardo del derecho a la educación, La Defensoría del Pueblo intervino de oficio en el caso de una presunta discriminación y vulneración del derecho a la educación de un niño de seis años con autismo, a quien aparentemente se negó la inscripción escolar en una unidad educativa de la ciudad de El Alto.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, intervenimos en el caso y en coordinación con Trabajo social del Centro de Prevención y Rehabilitación Física y Educación Especial (Fundación CEREFE) se logró que el niño reciba una valoración gratuita, con el objetivo de saber el grado de discapacidad que presenta, y como acción paralela se verificó su inscripción en una unidad educativa”, informó Coordinador de Regional de El Alto, Fernando Claros.
La Defensoría del Pueblo tomó contacto con la Sra. Carmen R. T. V. (madre del niño) a fin de recabar información y encaminar acciones de protección del menor y como primera gestión defensorial se garantizó su derecho a la educación, a través de la inscripción del niño en una unidad educativa que este cerca de su domicilio.
“Para que la mamá no quede en indefensión, estamos haciendo el acompañamiento necesario y ante las instancias correspondientes (…) tomamos contacto con el director Distrital de Educación 2 de El Alto, Richard Guachalla, a quien se puso en conocimiento el caso, la autoridad brindó sus buenos oficios para que el niño sea inscrito en una unidad educativa" añadió Claros.
Mas temprano, el personal de la Defensoría del Pueblo, realizó un verificativo en la unidad educativa en cuestión y conversó con la directora del colegio para conocer mayores datos del hecho a lo cual indicaron que el niño fue inscrito en primero de primaria, pero, debido a su situación no quiso ingresar a su aula, por lo cual se solicitó que la madre, un familiar o un tutor se haga cargo del cuidado hasta que se adecue en el aula.
“La directora del colegio señaló que el niño necesita de una persona que lo apoye constantemente, para que se adecue a las clases, debido a que no quiere ingresar al aula (…); asimismo, se gestionó la devolución de Bs. 100 a la madre de familia, aporte que había entregado a la Junta Escolar al momento de la inscripción del niño”, añadió Claros.
Recordamos a la población que la Defensoría del Pueblo, tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.