Oficina - La Paz

DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE SEGUIMIENTO A LA SITUACIÓN DE LA ACTIVISTA AMPARO CARVAJAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO HACE SEGUIMIENTO A LA SITUACIÓN DE LA ACTIVISTA AMPARO CARVAJAL

10 de septiembre de 2025

La Paz, 10 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).- Con el objetivo de precautelar la salud de la defensora de derechos humanos Amparo Carvajal, personal de la Defensoría del Pueblo visitó nuevamente este miércoles a la activista, quien mantiene una vigilia en inmediaciones del inmueble de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz.

“En el marco del seguimiento a la situación de salud y permanencia de la señora Carvajal, persona adulta mayor, se sostuvo una entrevista en la que manifestó que su estado de salud es estable. Respecto a la situación laboral del personal que la acompaña, informó que se presentaron denuncias ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, y que hará llegar la documentación respectiva para nuestro seguimiento en el marco de las atribuciones que nos confiere la CPE”, señaló el delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez.

El delegado recordó que el acompañamiento a Carvajal se realiza desde junio de 2023, tras suscitarse el conflicto interno en la APDHB y la decisión de la activista de instalar una vigilia junto a un grupo de sus afiliados. Desde entonces, la Defensoría le realizó gestiones para una atención médica especializada como adulta mayor, que fueron rechazadas.

En cuanto a la protección de derechos humanos de las partes enfrentadas por la representatividad de la APDHB, la institución defensorial gestionó acceso a atención médica, provisión de servicios básicos, seguridad, así como el seguimiento al debido proceso en los aspectos jurídicos. Además, presentó un memorial ante el juez que concedió la acción de libertad a Carvajal, exigiendo que se cumpla especialmente en lo relativo a la atención médica, psicológica y el acceso a servicios básicos para la activista.

La Defensoría del Pueblo en el conflicto interno de la APDHB mediante reuniones conjuntas con los sectores en pugna, intentó una solución pacífica y definitiva, pero no fue posible; empero, se continúan con acciones de acercamiento a las partes. Asimismo, emitió una Resolución Defensorial con recomendaciones al Órgano Legislativo y remitió notas al Tribunal Supremo Electoral, solicitando coadyuvar en la solución del diferendo.

Recientemente, el 22 de agosto, la institución remitió una nota al Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, solicitando la convocatoria a una reunión interinstitucional para abordar el caso; sin embargo, hasta la fecha no se obtuvo respuesta.

La Defensoría del Pueblo ratificó que continuará realizando el seguimiento a este caso en el marco de sus competencias constitucionales y conforme a la Ley N° 870 del Defensor del Pueblo.

La institución atiende denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas departamentales y regionales, y a través de los números de contacto: 800-10-8004 (línea gratuita) y 67007644 (WhatsApp – Delegación Defensorial de La Paz).