DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA “OBSERVATORIO LEGAL Y ECONÓMICO DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL” EN DIÁLOGO INTERINSTITUCIONAL.
16 de junio de 2025
Cochabamba julio 03 (UCOM/DDDC).- La
Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de
Cochabamba, junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de
Cochabamba (FEPC), autoridades e instituciones cochabambinas promueven la
conformación del “Observatorio Legal y Económico de Seguridad Institucional en
Cochabamba”.
“Gestiones defensoriales permitieron levantar el bloqueo en #Colomi, en la carretera Cochabamba–Santa Cruz. Asumimos acciones concretas en el marco de nuestra labor humanitaria. Reafirmamos que el diálogo es el camino”, destacó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya en su cuenta de X(Twitter), tras lograrse el paso de los camiones.
Por su parte, la Delegada Defensorial
Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez, informó que esta acción surge a
raíz de la reunión que se sostuvo con representantes de la Cámara Departamental
de Transporte y la Cámara Nacional de Transporte, quienes informaron sobre la
situación en la que se encontraban más de mil camiones con sus respectivos
choferes porque aún no se había efectivizado la “pausa humanitaria” anunciada
el día domingo.
Finalmente, la servidora defensorial
informó que “se ha efectivizado a través de las gestiones de la Delegación
Defensorial para que se levanten los puntos de bloqueo en el sector de Colomi,
permitiendo que estos camiones puedan circular hasta llegar a la ciudad de
Cochabamba”.
La Defensoría del Pueblo recuerda
que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos
humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos
418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).