Oficina - El Alto

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LOGRA RESTITUIR EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE UNA ADOLESCENTE DE 12 AÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LOGRA RESTITUIR EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE UNA ADOLESCENTE DE 12 AÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

8 de abril de 2025

El Alto, 08 de abril de 2025 (UCOM/UCREA). – La Defensoría del Pueblo, logró la restitución del derecho a la identidad, de la adolescente H. S. A. (de 12 años de edad) proveniente del municipio Puerto Mayor de Carabuco, tras realizar gestiones ante el Servicio de Registro Cívico (SERECI) para rectificar datos en su certificado nacimiento y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) para la emisión de su cédula de identidad.

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Oficina Regional de El Alto, realizó las gestiones correspondientes ante el SERECI y SEGIP para que una adolescente del municipio de Puerto Mayor Carabuco, restituya su derecho a la identidad (…) hoy logramos que se entregue su cédula de identidad”, informó la profesional de Servicio al Pueblo de El Alto, Ericka Maldonado.

En noviembre del 2024, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Puerto Mayor de Carabuco (DNA), acudió a la Defensoría del Pueblo para solicitar apoyo, con el objetivo de gestionar los documentos de identidad de la adolescente, que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Y en resguardo de sus derechos constitucionales, la institución defensorial activo inmediatamente las gestiones.  

“Fue una colaboración propicia, como municipio rural fue bastante complicado trasladarnos y movilizarnos (…) ella ahora cuenta con su certificado de nacimiento y su carnet de identidad, esto permite que ella ahora este identificada y ejerza sus derechos que antes estaban siendo vulnerados, agradecidos por la ayuda brindada por la Defensoría del Pueblo durante el proceso”, señaló el responsable de la DNA de Carabuco, José Apaza.

La Defensoría del Pueblo vela por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos individuales y colectivos establecidos en la Constitución Política del Estado, con énfasis en las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

La Defensoría del Pueblo, recuerda a la población que tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para atender denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.