DEFENSORÍA DEL PUEBLO MONITOREA HUELGA DE HAMBRE EN LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE TARIJA
21 de octubre de 2025
Tarija, 21 de octubre de 2025. – En resguardo de las condiciones para el ejercicio del derecho a la protesta pacífica, la Defensoría del Pueblo realizó un seguimiento a la huelga de hambre iniciada por autoridades de la Asamblea Departamental de Tarija, constatando la asistencia sanitaria básica para los huelguistas.
“Durante la verificación, la institución defensorial confirmó que los manifestantes cuentan con atención médica adecuada y condiciones que respetan su integridad física, en concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos y el marco normativo nacional”, informó Yocimar Montaño, profesional asignado al seguimiento de la protesta

Asimismo, el profesional defensorial recabó información sobre el pronunciamiento de los huelguistas, recibido por las autoridades el 20 de octubre; actualmente, los huelguistas se encuentran en periodo de espera de la respuesta institucional, ejerciendo así su derecho a la petición establecido en el Artículo 24 de la Constitución Política del Estado CPE.
Cecilia Bolívar, Delegada Defensorial Departamental de Tarija, destacó que "la institución mantiene su rol de vigilancia para la protección de los derechos humanos, verificando que toda medida de presión social se desarrolle en el marco del respeto a la vida, la salud y la integridad personal, tal como lo establece la normativa boliviana vigente.
Paralelamente, el Comité Cívico de Bermejo confirmó la movilización de aproximadamente 500 personas hacia la ciudad de Tarija, donde prevén realizar una vigilia en respaldo a las demandas planteadas, en un contexto de creciente expectativa por la convocatoria formal a sesión legislativa.
Al mismo tiempo, la Asamblea Regional del Gran Chaco convocó a una reunión urgente para analizar los posibles efectos que tendría en la región chaqueña el tratamiento del proyecto de redistribución del 11% de las regalías hidrocarburíferas del departamento de Tarija. Existe preocupación ante el riesgo de que esta medida afecte al 45% de recursos que actualmente recibe la región para su desarrollo económico y social.

La Defensoría del Pueblo mantendrá su presencia para monitorear que estas movilizaciones se desarrollen en el marco del respeto a los derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos a través de su Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y sus oficinas en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365)


