Oficina - Beni

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN MARCHA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL BASTÓN BLANCO Y EXIGE INCLUSIÓN PLENA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARTICIPA EN MARCHA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL BASTÓN BLANCO Y EXIGE INCLUSIÓN PLENA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

15 de octubre de 2025

Beni, 15 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, la Defensoría del Pueblo participó activamente en la marcha organizada por la Dirección Departamental del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC) y la Asociación de No Videntes “Santísima Trinidad”, con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad visual y promover una sociedad más inclusiva.

La actividad se desarrolló simultáneamente en los distintos departamentos del país. En la ciudad de Trinidad, el recorrido incluyó calles y avenidas principales, donde se destacó la importancia de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de este sector de la población.

Durante la jornada, el delegado defensorial del Beni, Alberto Condori Castro, remarcó la urgencia de hacer cumplir el 4% de inclusión laboral para personas con discapacidad en instituciones públicas, como lo establece la normativa vigente.

“Este porcentaje no debe ser solo una cifra. Debemos asegurar que estas personas accedan a empleos reales, con condiciones adecuadas, estabilidad laboral y el respeto a su derecho a la inamovilidad. Asimismo, es vital superar las barreras arquitectónicas existentes, garantizando infraestructura accesible en todas las instituciones públicas”, enfatizó Condori.

En este contexto, la Defensoría del Pueblo, junto a organizaciones de personas con discapacidad, presentó una propuesta normativa ante el Concejo Municipal de Trinidad, con el objetivo de que se apruebe una norma específica que proteja y promueva los derechos de las personas con discapacidad en el municipio. Sin embargo, hasta la fecha, no se han obtenido resultados concretos.

“Esperamos que el Concejo actúe con responsabilidad y compromiso. Esta normativa es clave para avanzar hacia una ciudad inclusiva y respetuosa de los derechos humanos”, concluyó el representante defensorial.

La conmemoración del Día del Bastón Blanco no solo busca generar conciencia sobre la autonomía de las personas con discapacidad visual, sino también recordar a las autoridades y a la sociedad civil la responsabilidad colectiva de garantizar igualdad de oportunidades y condiciones dignas para todas y todos.

La Defensoría del Pueblo recuerda que para la atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos tiene habilitados los números de contacto: 800-10-8004 (línea gratuita) y 71133372 (WhatsApp – Delegación Departamental Defensorial del Beni).