DEFENSORÍA DEL PUEBLO POSESIONA A DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES DE 15 UNIDADES EDUCATIVAS EN JESUS DE MACHACA Y SOCIALIZA EL ROL QUE CUMPLIRAN EN DEFENSA DE LOS DD.HH.
17 de abril de 2025
Jesús de Machaca. 17 de abril de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo, realizó la posesión de “Defensoras y Defensores Estudiantiles” electos en 15 unidades educativas del municipio de Jesús de Machaca, provincia Ingavi del departamento de La Paz, quienes ahora tendrán la misión de ayudar a precautelar los derechos de sus pares al interior de sus centros educativos.
En representación del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, el responsable de la Unidad de Coordinación Regional de Desaguadero, Teodoro Canaviri, recordó a los estudiantes electos que cumplirán un rol importante en sus unidades educativas, en la defensa de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes; promover iniciativas de prevención de la violencia y ejecutar el plan de convivencia pacífica y armónica.
“A invitación de la Dirección Distrital de Educación de Jesús de Machaca, realizamos la posesión de los estudiantes que fueron electos como defensoras y defensores estudiantiles; además, realizamos un taller de socialización en derechos humanos y el rol que cumplirán los defensores estudiantiles en sus unidades educativas, el acto contó con la participación de más de 80 personas, entre estudiantes, profesores, concejo educativo y padres de familia”, señaló Canaviri.
Por su lado, el director Distrital de Educación del municipio de Jesús de Machaca, Gualberto Huañapaco, destacó la coordinación interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Educación y directores de las Unidades Educativas, para llevar adelante la elección de la defensora y defensor estudiantil: “este trabajo hoy se concreta con la posesión de las autoridades estudiantiles”, manifestó.
Los estudiantes elegidos como defensora y defensor estudiantil tendrán la misión de ayudar a precautelar los derechos de sus compañeros, tendrán una participación activa en la construcción, implementación y seguimiento del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en la unidad educativa y fomentar actividades que promuevan los derechos humanos al interior de sus unidades educativas.
La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).