DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROMUEVE SEGUNDO ESPACIO DE DIÁLOGO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE EL ALTO Y ACHOCALLA PARA TRATAR CONFLICTO LIMÍTROFE
25 de septiembre de 2025
El Alto, 25 de septiembre de 2025 (UCOM/UCREA). - La Defensoría del Pueblo propició este jueves un segundo espacio de diálogo entre autoridades y vecinos de los Gobiernos Autónomos Municipales de El Alto y de Achocalla, en aras de encontrar soluciones que posibiliten la resolución del conflicto por límites territoriales.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, propiciamos esta reunión a solicitud de los vecinos de ambos municipios en conflicto, para posibilitar un acuerdo entre ambas partes (…); sin embargo, primó la interpretación legal y es un asunto que se resolverá en el ámbito judicial por decisión de las partes”, informó el jefe de la Unidad de Transformación y Prevención de Conflictos, Héctor Huanca.
La reunión contó con la participación de autoridades del Viceministerio de Autonomías, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, concejales y vecinos de ambos municipios quienes, a través del dialogo, conversaron y abordaron este tema, desde el interés común, para propiciar un resultado favorable para ambas partes.
El conflicto se suscitó cuando el Gobierno Autónomo Municipal Ecológico y Productivo de Achocalla, a través de la Subalcaldía del Distrito 7, inició obras para la instalación de un pórtico en el ingreso al municipio, lo que generó la presencia de vecinos de El Alto y amagues de enfrentamiento, porque ambos municipios reclaman el territorio como parte de su municipio.
El responsable de la Unidad de Coordinación Regional de El Alto, Fernando Claros, resaltó que en el marco de sus atribuciones y competencias la Defensoría del Pueblo, puso sus buenos oficios para la mediación de este conflicto, que fue agradecida por las autoridades de ambos municipios. “Vamos a continuar trabajando con ambos municipios en aras de brindar los espacios de diálogo para resolver los conflictos”, señaló.
Por su lado, la subalcaldesa del Distrito 1 de El Alto, Nayda Veyzaga, agradeció a la Defensoría del Pueblo, por el acompañamiento que realizó en este conflicto. “Estamos abiertos al diálogo con la intervención de la Defensoría del Pueblo. Hoy tuvimos la presencia de la Gobernación y el Viceministerio de Autonomías; el Instituto Geográfico Militar (IGM) no se hizo presente, pero, ellas son las instancias que deben poner fin a este conflicto”, sostuvo.
La Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones continuará trabajando para promover la resolución pacífica de este conflicto, con el propósito de proteger los derechos humanos, fortaleciendo el diálogo interinstitucional y comunitario.
La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, el número de WhatsApp 72039523 (El Alto) y el sitio web: https://sisdp.defensoria.gob.bo/SSP_Violencia/ para el registro y atención de denuncias y quejas sobre vulneración de derechos humanos.




