DEFENSORÍA DEL PUEBLO REALIZÓ SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA MODELO DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DIVERSA ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO CON AGRUPACIONES Y COLECT
28 de marzo de 2025
Riberalta, 28 de
marzo de 2025. - La Defensoría del Pueblo a través de la Unidad de Coordinación
de Riberalta, socializó a el Colectivo de Diversidades Sexuales y de Género
(DSG) y
Asociación Renacer de HSH, el Anteproyecto de Ley Municipal Autonómica Modelo
de Protección y Promoción de los derechos de las personas con diversa
orientación sexual, identidad y expresión de género, donde los representantes y
activistas validaron la propuesta normativa, que será presentado al
Concejo municipal de Guayaramerín.
En el marco de las
atribuciones de la Defensoría del Pueblo de velar por el cumplimiento de los derechos
individuales y colectivos, además de presentar leyes en favor de sectores
vulnerables para la protección sus
derechos especialmente los derechos fundamentales a la igualdad, sin discriminación,
inclusión e identidad de las personas.
“Al haberse evidenciado la
falta de cumplimiento de las normativas que prohíben y sancionan el racismo y la
discriminación, como son la Ley N° 045 concordante con la ley N° 807, que
protege y garantiza el derecho a la expresión, igualdad e inclusión de las
personas con diversa orientación sexual, se ha visto la necesidad de reforzar la protección a este sector
vulnerable en el municipio de Guayaramerín para
proteger de manera adecuada los derechos de las personas LGBTI”, indicó el
Responsable de Coordinación de
Riberalta, John W. Marca Tintaya.
Por su parte los
representantes y activistas de las
organizaciones Colectivo
de Diversidades Sexuales y de Género (DSG) y
Asociación Renacer de HSH, agradecieron a la Defensoría del Pueblo por socializar la presente propuesta normativa, que reforzará la
protección de sus derechos en el municipio de Guayaramerín, misma que fue
validada para su presentación ante el concejo municipal de este municipio.
Así también indicaron que
esta ley, tiene por objetivo garantizar
las necesidades desatendidas, la falta de inclusión y participación de las personas
con diversa orientación sexual en las políticas públicas de este municipio,
además de combatir contra la discriminación, racismo, y brindar una atención
adecuada a las personas LGBTI e incluirlas en la sociedad como actores de
cambió, manifestando nuevamente su conformidad con el proyecto normativo.