Oficina - Tarija

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RENUEVA CONVENIOS CON MUNICIPIOS DE TARIJA PARA FORTALECER DERECHOS HUMANOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO RENUEVA CONVENIOS CON MUNICIPIOS DE TARIJA PARA FORTALECER DERECHOS HUMANOS

24 de julio de 2025

Tarija, 18 de julio de 2025 (UCOM/DDDT).- La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su rol constitucional de protección y promoción de los derechos humanos, renovó sus convenios de cooperación con los gobiernos municipales de San Lorenzo y Entre Ríos en el departamento de Tarija. Los acuerdos, suscritos originalmente el 27 de agosto de 2021, fueron ampliados mediante una segunda adenda que extiende su vigencia hasta la gestión 2027, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas en materia de prevención de violencia de género, acceso a la justicia y protección de grupos vulnerables.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, destacó los avances alcanzados en articulación con los gobiernos municipales, en el caso de San Lorenzo, con el fortalecimiento del personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y Concejales Municipales en: derechos humanos y prevención de violencias; implementación de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI); y procedimientos sobre Interrupción Legal del Embarazo según SCP 206/2014. “La Defensoría del Pueblo ha priorizado el trabajo en 340 municipios en el país, dentro de los que se contempla San Lorenzo y Entre Ríos, felicitamos por la proactividad a sus autoridades” agregó Callisaya.

Por su parte, el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, resaltó la articulación institucional en áreas como la prevención y promoción de derechos humanos. En este municipio, el trabajo se concentró en la implementación de la Ley Municipal 72/2021, que garantiza asistencia integral a hijos e hijas de víctimas de feminicidio. Entre las acciones realizadas figuran talleres de prevención de violencias en centros educativos, el fortalecimiento de redes comunitarias, la capacitación de defensores estudiantiles y la instalación de mesas móviles de atención en espacios públicos para acercar los servicios de la Defensoría a la población.

Las iniciativas priorizaron a grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad, en línea con los estándares internacionales de derechos humanos. Como parte de este esfuerzo, se capacitó a funcionarios municipales en rutas de atención a violencias y en la aplicación de la Sentencia Constitucional 206/2014 sobre interrupción legal del embarazo. Adicionalmente, la institución participó en ferias educativas durante fechas emblemáticas como el Día de la Niñez y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Esta articulación no podría darse sin la voluntad de sus autoridades, por eso destacamos su compromiso, que sea un espacio positivo para continuar avanzando juntos” declaró la Delegada Defensorial Departamental de Tarija, Cecilia Bolívar a tiempo de agradecer la presencia de las autoridades en el evento.

Con esta renovación, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con los gobiernos locales para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales, reducir las brechas en el acceso a la justicia y promover políticas públicas con enfoque de género e inclusión.

Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).