DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA ANTEPROYECTOS DE LEY EN FILADELFIA, PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
17 de febrero de 2025
Filadelfia, 17 de febrero de 2025.- La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, se desplazó al municipio de Filadelfia del departamento Pando, para socializar dos importantes anteproyectos de ley, iniciativas que tienen como objetivo establecer mecanismos efectivos que garanticen la aplicación de normativas nacionales de protección dirigidas a poblaciones en situación de vulnerabilidad, con especial atención a las personas con discapacidad y a la prevención del VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes.
“Estas acciones se enmarcan en la estrategia impulsada por la Delegación Defensorial de Pando, con el propósito de renovar un convenio con el municipio para establecer nuevos mecanismos que fortalezcan la difusión, promoción y defensa de los derechos. A su vez cabe destacar que Filadelfia es un municipio priorizado para la implementación de estas propuestas normativas, dada la alta concentración de comunidades en su territorio”, afirmó Cinthya jordán Ramos, Delegada Defensorial Departamental de Pando.
Durante la jornada, se presentó el anteproyecto de ley para personas con discapacidad, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad y efectividad de las normativas nacionales de protección dirigidas a esta población en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se destacó la importancia de fomentar la organización de este grupo poblacional, considerando que Filadelfia es el cuarto municipio con mayor número de personas con discapacidad en el departamento de Pando.
Asimismo, se tiene previsto realizar una reunión técnica de trabajo, que involucre a las instancias de atención y protección a poblaciones vulnerables, entre ellas el ejecutivo municipal, el equipo técnico del Concejo Municipal y la Defensoría del Pueblo. Este espacio buscará consolidar un documento unificado que pueda ser promulgado y aprobado en las próximas semanas, argumentó Jordán.
Posteriormente a esta socialización, se realizó la presentación de un anteproyecto de ley para la prevención y atención del VIH-SIDA, iniciativa tiene como propósito sensibilizar a las autoridades locales y, posteriormente, generar un trabajo técnico junto a la población en general, con el fin de establecer una política integral de atención y prevención del VIH-SIDA.
Con estas acciones, la Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones locales y la comunidad, para garantizar la protección y promoción de los derechos de las poblaciones más vulnerables.