DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOSTIENE REUNIÓN CON SECTORES PRODUCTIVOS EN COCHABAMBA QUIENES EXIGEN AL GOBIERNO RESPUESTAS ANTE AFECTACIONES AL SECTOR.
10 de junio de 2025
Cochabamba, junio 10 (UCOM/DPB).- La
Defensoría del Pueblo sostuvo reunión con representantes de la Cámara
Agropecuaria de Cochabamba para recibir las demandas de los diferentes sectores
productivos como floricultura, avicultura y ganadería a raíz de la
conflictividad en el departamento y canalizar estas demandas a través de las
instancias competentes. “(…) Que las instancias llamadas por ley puedan
escucharlos y darles una respuesta, porque esta situación esta llevando a una
crisis alimentaria en el departamento de Cochabamba por la escases (de alimentos)
y los precios elevados (de productos); la gente ya no puede adquirir los
alimentos, en Cochabamba la población tiene hambre, tiene necesidades (…)”,
sostuvo la Delegada Defensorial Departamental, Marioly Álvarez.
Informó también, que desde la
Defensoría del Pueblo durante toda la jornada se sostendrá reuniones con
diferentes sectores productivos y canalizar estas demandas a través de las
instancias competentes. “(…) es toda una
cadena alimenticia, de producción, de empleo y por eso, como Delegación Defensorial
Departamental de Cochabamba vamos a seguir sumando esfuerzos con las
instituciones para que se atiendan (sus demandas) en beneficio de la población
cochabambina”, expresó.
De la reunión participaron el
Presidente de la Cámara Agropecuaria de Comercio de Cochabamba, Rolando
Morales; la representante del Colegio Médico de Veterinarios Cochabamba
COMVETCO, Elizabeth Castellon y el presidente de los Floricultultores de
Cochabamba FEDEFLOR, Juan Pablo Cervantes Vargas.
Finalmente, la Delegada Defensorial,
remarcó el llamado del Defensor del Pueblo a evitar la escalada de la
conflictividad social, exhortando a los sectores movilizados a canalizar sus
demandas por la vía del diálogo.
La Defensoría del Pueblo recuerda
que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos
humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos
418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).