DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA OFICINAS DE LA DNA Y SLIM Y SOCIALIZA NORMATIVA DE DERECHOS HUMANOS EN EL MUNICIPIO DE PALOS BLANCOS
24 de julio de 2025
Palos Blancos, 24 de julio de 2025 (UCOM/DDDLP).-La Defensoría del Pueblo a través de la Unidad de Coordinación Regional los Yungas verificó las oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) del municipio Palos Blancos, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz para conocer la atención que brindan a poblaciones en situación de vulnerabilidad precautelando el respeto de los derechos humanos.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, nos constituimos en el municipio paceño de Palos Blancos para realizar diferentes actividades defensoriales en cumplimiento al mandato institucional, inicialmente se visitó las oficinas de la DNA y SLIM para conocer aspectos relacionados a los servicios que brindan, luego se impartió un taller de sensibilización sobre derechos humanos y legislación sobre la defensa de los derechos de la Madre Tierra, esta actividad estuvo dirigida a organizaciones sociales y miembros del Comité Cívico Pro Palos Blancos”, detalló Nancy Valerio, responsable de la UCRY.
Finalmente, la agenda de actividades
defensoriales en Palos Blancos concluyó con la socialización de los alcances de
la Sentencia Constitucional 206/2014 referida al acceso de Interrupción Legal
de Embarazo dirigida a servidores públicos del centro de salud con el objetivo
de fortalecer las capacidades de atención médica en cumplimiento al marco legal.
Al respecto, la Responsable del Centro
de Salud Integral del Municipio de Palos Blancos, Dra. Leidy Morales Quispe,
destacó la importancia de conocer el procedimiento técnico para la prestación
de servicios de Salud en el marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional
206/2014 precautelando los derechos de la población solicitante.
La Defensoría
del Pueblo tiene habilitados los números de contacto: 800 10 8004 (línea
gratuita), 67007644 (Delegación La Paz) y 72085410 (Unidad de Coordinación
regional Yungas) para atender denuncias sobre vulneración de derechos humanos y
coordinar la realización de talleres de capacitación y socialización normativa.