DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y AUTORIDADES ARGENTINAS ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS PARA PROTEGER DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES
9 de julio de 2025
Yacuiba 9 de julio de 2025 (UCOM/DDDT).- En un esfuerzo por fortalecer la protección de los derechos humanos en zonas fronterizas, la Defensoría del Pueblo de Bolivia sostuvo una reunión de trabajo con autoridades argentinas en el Consulado Boliviano de Salvador Mazza. El encuentro, realizado en el marco del Plan de Fronteras 2024-2028, tuvo como objetivo principal coordinar acciones conjuntas para mejorar la atención a personas en situación de movilidad humana.
Walter Portillo, Coordinador Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba, destacó la importancia de este acercamiento binacional. "Como resultado de esta reunión, hemos acordado realizar un Encuentro Binacional el próximo 25 de julio, que permitirá compartir experiencias y articular estrategias sobre migración regular y tránsito vecinal fronterizo", explicó Portillo.
Por parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salvador Mazza (Argentina), Marcos Garnica, manifestó la plena disposición de su país para trabajar de manera coordinada. "Reconocemos la importancia de abordar conjuntamente las situaciones migratorias que afectan a ciudadanos bolivianos en nuestro territorio", señaló Garnica, confirmando la participación de la delegación Argentina en el encuentro programado para julio.
La reunión contó con la presencia de importantes autoridades de ambos países. Por Bolivia asistió el Cónsul Henry Chávez, mientras que por Argentina participaron el secretario de Gobierno Marcos Garnica, el secretario de Acción Social Fabian Figueroa y la directora de Prevención de Adicciones de Niños y Familia, Silvina Sorani. Este equipo interinstitucional e internacional refleja el compromiso compartido por abordar las problemáticas migratorias con un enfoque de derechos humanos.
Como próximos pasos, las instituciones participantes se comprometieron a preparar los insumos necesarios para el Encuentro Binacional del 25 de julio, que buscará establecer mecanismos concretos de cooperación. La Defensoría del Pueblo reafirmó su rol como garante de los derechos de las personas en movilidad, especialmente en zonas fronterizas donde la vulneración de derechos suele ser frecuentes.
Para consultas, denuncias o información adicional, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y las oficinas defensoriales en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365).