DEFENSORÍA DEL PUEBLO: COMUNARIOS DE CALUYO CHICO IMPIDEN LLEGADA DE AYUDA HUMANITARIA A VARADOS EN COLOMI.
16 de julio de 2025
Cochabamba 9 de junio de 2025 (UCOM - DPB).- Comunarios de Caluyo Chico (Cochabamba) impidieron el ingreso de una comisión humanitaria a la comunidad de Colomi para auxiliar a las personas varadas desde hace una semana, informó la Delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez.
“Nos encontramos con personal de la
Gobernación con quienes organizamos junto al SEDES y personal médico el ingreso
hacia la zona de Colomi, para poder auxiliar a través de enfermeras y médicos a
las personas que se encuentran varados desde hace una semana, entre ellos
choferes que pedían auxilio médico, pero penosamente a la altura de Caluyo
Chico no se pudo ingresar, los comunarios del sector nos impidieron el paso”,
señaló Álvarez
La comisión conformada por la
Defensoría del Pueblo, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el
Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba se trasladaban al lugar en
una ambulancia con médicos y enfermeras para brindar asistencia humanitaria.
“Las circunstancias en que vive el
país dificulta llegar al lugar donde hoy teníamos previsto hacer la asistencia
médica a la gente que está bloqueada y del sector mismo, vamos a seguir
haciendo todos los esfuerzos que ameritan para posibilitar esta ayuda
humanitaria, desde el SEDES hasta lo lugares que así lo requieran”, sostuvo
Adalid Zabala, médico del SEDES.
Al margen de bloquear el paso, los
comunarios de Caluyo Chico retuvieron a la comisión por dos horas. “Aclarar que
estuvimos retenidos en la zona por aproximadamente dos horas, después de
tratativas con dirigentes del sector hemos podido salir y retornar hacia la
ciudad de Cochabamba”, añadió la delegada defensorial.
Pese a estas circunstancias del
conflicto, la delegada defensorial reafirmó que la Defensoría del Pueblo
seguirá coordinando otras actividades con la Gobernación de Cochabamba para
llegar a este y otros sectores que precisen atención médica.
La Defensoría del Pueblo recuerda
que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos
humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004, los números telefónicos
418908, 44140745 y el número de WhatsApp 71726434 (Cochabamba).