DEFENSORÍA DEL PUEBLO: DERECHO PROPIETARIO Y AUSENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS FRENAN FUNCIONAMIENTO DE CENTRO DE ACOGIDA EN YACUIBA
21 de octubre de 2025
Yacuiba, 21 de octubre de 2025 (UCOM/UCRYBA).- La Defensoría del Pueblo identificó problemas legales sobre el derecho propietario y la ausencia de la instalación de servicios básicos, en la inspección a la construcción del Centro de Acogimiento a Niñas y Niños del municipio de Yacuiba, hechos que impiden su funcionamiento y vulneran el derecho a una vivienda y entorno adecuados para los niños, niñas y adolescentes bajo tutela del Estado.
La institución defensorial, por invitación de la Asamblea Regional del Gran Chaco, asistió a la verificación del Centro donde constató un 100% de avance físico y un 96% de ejecución presupuestaria; sin embargo, advirtió que existen observaciones técnicas críticas como la falta de derecho propietario del inmueble, que aún permanece a nombre del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y la ausencia de instalaciones de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y gas domiciliario, servicios esenciales para garantizar condiciones de una vida digna.

Frente a esta situación, Walter Portillo, Coordinador Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba, hizo un llamado urgente a las autoridades: “Es imperativo priorizar la funcionalidad del centro. Actualmente, las niñas y niños se encuentran en ambientes alquilados que no reúnen las condiciones adecuadas, lo que afecta su bienestar. Asimismo, velar por el interés superior del Niño, consagrado en el Artículo 59 de la Constitución Política del Estado y la Ley N°548 Código Niño, Niña y Adolescente, es una obligación de todas las instituciones del Estado”, manifestó durante la inspección.
La Defensoría del Pueblo solicitó formalmente al Gobierno Regional y a la Asamblea Regional del Gran Chaco que agilicen las acciones necesarias para subsanar las observaciones y poner en funcionamiento el hogar, garantizando así el derecho a un nivel de vida adecuado y a la protección especial que el Estado debe brindar a esta población vulnerable, tal como lo establece la normativa nacional y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Bolivia.

Ante el requerimiento, la presidenta de la Asamblea Regional, Marta Armella, se comprometió a priorizar las acciones para el funcionamiento del Hogar de Niños, reconociendo la urgencia de la situación.
La Defensoría del Pueblo recibe denuncias sobre vulneración de derechos humanos a través de su Línea Gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607, y sus oficinas en Tarija (cel. 71567109), Yacuiba (cel. 76811480) y Bermejo (cel. 71535365)


