DEFENSORÍA DEL PUEBLO: VERIFICATIVO EVIDENCIA PERJUICIO A PACIENTES QUE BUSCAN CONSULTA EXTERNA
7 de abril de 2025
Santa Cruz, abril 07 (UCOM/DPB).- Ante la crisis en los hospitales en Santa Cruz, la Defensoría del Pueblo en el marco de sus competencias constitucionales a través de su delegación departamental de Santa Cruz, realiza verificativos en los diferentes nosocomios que se encuentran paralizados por demandas de contratos de recursos humanos, dotación de insumos y materiales, entre otros.
En los verificativos, al tomar contacto con pacientes y familiares se evidenció la suspensión de consultas externas con nuevas reprogramaciones, situación que genera molestia a quienes acuden para acceder a una atención de salud preventiva. También se verificó que existe atención normal en las unidades de emergencia.
“Dentro de nuestras competencias continuaremos realizando los verificativos en los centros de salud, para que se garantice la atención en unidades de emergencia, pero es innegable el grave perjuicio y riesgo en que se pone a la población que acude oportunamente a una consulta externa para ser atendido; sin embargo, son suspendidas y en el mejor de los casos reprogramadas, prácticamente obligando a que estos sean atendidos únicamente por emergencia, razón por la que convocamos a las autoridades a unificar esfuerzos y aplicar un medida eficaz” manifestó Sheila Gómez Santivañez Delegada Defensorial Departamental a tiempo de puntualizar que el propósito de estos verificativos es intervenir de manera inmediata en aquellos casos que se presente y ameriten una atención urgente.
Finalmente, hizo conocer que también se continúa realizando el seguimiento del proceso de la Declaratoria de Emergencia Hospitalaria que surgió el miércoles 2 de abril durante la reunión entre el director del SEDES, directores y administradores de hospitales de tercer nivel.
El verificativo se realizó durante la jornada este lunes 7 de abril, en los hospitales Materno Infantil Percy Boland, San Juan de Dios, de Niños Mario Ortiz, Japonés, Oncológico, el Hospital de la Villa 1° de Mayo, instancias donde los responsables de las unidades de emergencia refirieron atención normal en emergencia con personal que cuenta con contrato, y la suspensión de consultas externas con reprogramación.