Oficina - Oruro

EN ORURO, DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA LEY CONTRA MATRIMONIOS TEMPRANOS Y FORZADOS

EN ORURO, DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOCIALIZA LEY CONTRA MATRIMONIOS TEMPRANOS Y FORZADOS

1 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo socializó con los miembros de la Mesa Departamental por el Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes a Vivir en Familia de Oruro, la Ley N.º 1639, Modificatoria a la Ley N.º 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar, del 24 de septiembre de 2025, con el fin de reforzar la protección jurídica de niñas, niños y adolescentes, previniendo situaciones que puedan comprometer su integridad, vulnerar sus derechos o afectar su desarrollo pleno.

El Delegado Defensorial Departamental de Oruro, Juan Arroyo, destacó que esta nueva normativa, sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), responde a un proyecto de ley impulsado por la Defensoría del Pueblo, basado en las conclusiones y recomendaciones del Informe Defensorial “Sueños interrumpidos: Vulneración de derechos de niñas y adolescentes mujeres, emergentes de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas y del embarazo infantil forzado en Bolivia”.

 

FUNDAMENTO DEL TRABAJO DEFENSORIAL

El informe que sustentó esta iniciativa legislativa se enfocó en aspectos importantes como:

•                         Constatar la existencia de los Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas (MUITF) y el Embarazo Infantil Forzado (EIF), y la consecuente vulneración de derechos que generan en los proyectos de vida de niñas y adolescentes mujeres en Bolivia.

•                         Evidenciar el estado de situación de los MUITF y el EIF en el país.

•                         Reflejar la profunda afectación que estas situaciones provocan en la construcción de los proyectos de vida de las adolescentes.

Con la puesta en vigencia de esta norma se consolida la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los matrimonios y uniones tempranas, reafirmando el compromiso de la Defensoría del Pueblo con la protección integral de la niñez y la adolescencia, porque ningún adolescente debe ser privado de vivir plenamente su infancia y juventud.

 

La Defensoría del Pueblo tiene habilitada la Línea Gratuita: 800-10-8004 y las líneas telefónicas (2) 5112471 – 5112927, WhatsApp cel. 71843822 (Oruro), cel. 71528393 (Pisiga) para recibir consultas y atender quejas sobre vulneración de derechos humanos.