Oficina - Pando

EN PANDO, FORO DE INTERES CIUDADANO IMPULSA REFLEXIÓN Y DIÁLOGO EN TORNO A LA LEY 348

EN PANDO, FORO DE INTERES CIUDADANO IMPULSA REFLEXIÓN Y DIÁLOGO EN TORNO A LA LEY 348

31 de enero de 2025

Cobija, 31 de enero de 2025 (UCOM DDDP).- La Defensoría del Pueblo junto a diversas instituciones y actores clave llevaron a cabo el Foro de Interés Ciudadano sobre la Ley 348, un espacio de análisis y discusión que permitió abordar la violencia de género como un problema estructural y debatir estrategias para fortalecer la prevención y protección de las víctimas.

    El evento contó con la participación de SEDES Pando, la Dirección Distrital de Educación de Pando, la Fiscalía, SLIM Cobija, DNA Cobija, CEPAT GADP, la Secretaría de Desarrollo Humano del GADP, FELCV, FOCIDEM, Promotoras Comunitarias, CIPCA, organizaciones de mujeres y activistas. A lo largo del encuentro, se abordaron tres ejes fundamentales: el carácter estructural de la violencia de género, la atención integral planteada por la Ley 348 y la inversión en la lucha contra la violencia hacia la mujer, informó Cinthya Jordán Ramos, Delegada Defensorial Departamental de Pando.

 

Uno de los temas centrales fue la integralidad de los servicios de atención a víctimas, destacando la urgencia de capacitar adecuadamente al personal para evitar la revictimización y reducir la retardación en la respuesta a las denuncias. También se debatió sobre la insuficiente inversión en el sistema de protección, especialmente en áreas rurales, donde la falta de recursos limita el acceso a servicios de prevención y atención.

 

Las intervenciones de las participantes resaltaron la importancia de mejorar las metodologías de prevención en unidades educativas y la necesidad de fortalecer el trabajo con juventudes para integrar a los hombres en la deconstrucción del carácter estructural de la violencia de género. Asimismo, se enfatizó la preocupación por la corrupción en el sistema de justicia y la falta de aplicación efectiva de las normativas vigentes, finalizó, Jordán.

 

El foro concluyó con el llamado a una mayor articulación interinstitucional para optimizar recursos y fortalecer las acciones de prevención, garantizando una respuesta más efectiva en la lucha contra la violencia de género en el departamento de Pando