Oficina - La Paz

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO INAUGURA JORNADA NACIONAL DE ELECCIÓN DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO INAUGURA JORNADA NACIONAL DE ELECCIÓN DE DEFENSORAS Y DEFENSORES ESTUDIANTILES

4 de abril de 2025

La Paz, 4 de abril de 2025.- Promoviendo la convivencia pacífica y armónica en las unidades educativas del país durante esta jornada se desarrolla la elección de las Defensoras y Defensores Estudiantiles en todo el territorio nacional. El acto inaugural de la jornada electoral se desarrolló en la unidad educativa Humboldt Uni Loyola de la ciudad de La Paz en presencia del Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, el Delegado Defensorial Departamental de La Paz, Francisco Rodríguez y autoridades educativas.

La inauguración del acto democrático estuvo acompañada de reflexiones sobre los derechos humanos, interpretaciones artísticas de los estudiantes e intervenciones de los invitados en las que destacaron el derecho democrático al voto en el sistema educativo boliviano en un contexto en el que debe prevalecer la convivencia pacífica y armónica entre estudiantes.

“A partir de la gestión 2023 se implementa este proyecto (Defensores Estudiantiles) teniendo una gran acogida ya que inicialmente se tuvo la elección en 819 unidades educativas de los 9 departamentos del país, afortunadamente el ministerio de Educación, dentro de la estrategia de lucha contra la violencia en ámbitos educativos ha adoptado como parte de una política pública, justamente esto que vamos a hacer hoy a nivel nacional, la elección de la Defensora y Defensor estudiantil”, destacó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya durante el acto de inauguración.

Esta actividad fue coordinada entre el personal defensorial y docentes del área social de la unidad educativa anfitriona que aunaron esfuerzos para realzar la jornada en la que se eligen a las y los Defensores Estudiantiles dándole la importancia que merece por ser esta una Política Pública en la educación boliviana.

“Esperamos que nuestros estudiantes voten con conciencia crítica, analítica y reflexiva; que elijan a su mejor representante para mejorar la convivencia armónica y pacífica en nuestro entorno educativo. En nuestro país es muy importante la participación de jóvenes y señoritas en todos los procesos democráticos”, expresó Sandra Salinas, directora de la U.E. Humboldt Uni Loyola.

Al igual que en los 9 departamentos del país, la Delegación Defensorial de La Paz desplegó Profesionales de Servicio al Pueblo en calidad de observadores para acompañar el proceso electoral en unidades educativas públicas y privadas.

“En esta jornada electoral nuestros profesionales se constituyen en las unidades educativas para verificar el desarrollo de la votación desde la instalación dela mesa hasta el escrutinio, desde la Delegación Defensorial de La Paz pedimos a los estudiantes que puedan participar activamente del ejercicio democrático, que puedan elegir a sus representantes cuyas propuestas sean acordes a su contexto educativo con cultura de paz en defensa de sus derechos humanos”, señaló Francisco Rodríguez, delegado Defensorial Departamental de La Paz.

La elección mediante las formas y mecanismos de la democracia intercultural (directa y participativa, representativa y comunitaria) de las y los Defensores Estudiantiles está regida en el reglamento de gobiernos estudiantiles del Subsistema de Educación Regular que, en el capítulo X establece: “La Defensora y el Defensor Estudiantil, son estudiantes que fungen como vigilantes del cumplimiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes estudiantes al interior de su unidad educativa”, su periodo de funciones es de dos años y son acreditados por la Defensoría del Pueblo de Bolivia.