Oficina - La Paz

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO TRABAJA EN LA RUTA DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL COMO PARTE DE LA MESA DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

LA PAZ: DEFENSORÍA DEL PUEBLO TRABAJA EN LA RUTA DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL COMO PARTE DE LA MESA DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

23 de julio de 2025

La Paz, 23 de julio de 2025 (UCOM/DDDLP).- En su calidad de  institución que precautela, promueve y protege los derechos humanos en razón de género, la Defensoría del Pueblo asistió, mediante profesionales de la Delegación Defensorial de La Paz a la sesión de la Mesa Departamental de Lucha contra la Violencia de Género en la que se trazó la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI).

“En esta primera sesión de la Mesa se socializó la RAI con el objetivo de brindar una atención pronta y oportuna ante hechos de violencia que hayan sufrido mujeres, niñas, niños y adolescentes (NNA’s) y personas adultas mayores; asimismo se ha establecido cuál es la actuación de cada una de las instituciones intervinientes y la adopción de medidas inmediatas cumpliendo el artículo 389 del Código de Procedimiento Penal”, informó el delegado defensorial de La Paz, Francisco Rodríguez.

En ese contexto, la atención a las víctimas de violencia se realizará a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), y los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU), reforzando el trabajo que se realiza por las Defensorías de la Niñez y Adolescencia y Servicios Legales Integrales Municipales (DNA – SLIM) y el Departamento de Psicología de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV).

“Como Defensoría del Pueblo hemos puesto en la mesa de debate las dificultades que tienen las entidades que atienden a las víctimas de violencia y que lamentablemente por la carga laboral y el personal reducido no se puede hacer un abordaje integral y se acordó también la presentación de la RAI ante la Asamblea Legislativa Departamental para que mediante una Ley se establezca su aplicación obligatoria”, puntualizó el delegado Rodríguez.

La sesión estuvo dirigida por la Fiscalía Departamental de La Paz y contó con el apoyo de diferentes instituciones intervinientes para el trabajo y apoyo psicológico inmediato a las víctimas de violencia en el marco del cumplimiento a la Ley 348 para garantizar a las Mujeres una vida Libre de Violencia.

“Las conclusiones a las que hemos arribado, son en lo principal, tener una buena coordinación en beneficio de los sectores vulnerables, se ha podido llegar a un acuerdo en cuanto al apoyo psicológico que otras instituciones tienen y brindarán ese servicio, ello para no saturar otras instituciones como las DNAs - SLIMs”, mencionó , Luis Torrez Alarcón, Fiscal Departamental de La Paz.

En la Mesa Departamental participaron representantes de las instituciones encargadas de la prevención, atención, protección, investigación, persecución, sanción y reparación de hechos relacionados a delitos en razón de género como el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI),  Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU), Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP), Tribunal Departamental de Justicia La Paz, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz y de El Alto y personal de la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo atiende denuncias sobre vulneración de derechos humanos en sus 21 oficinas departamentales y regionales, además tiene habilitados los números de contacto: 800 10 8004 (línea gratuita), 67007644 (línea WhatsApp de la Delegación Defensorial de La Paz).