Oficina - La Paz

MESA DEPARTAMENTAL APRUEBA MALLA CURRICULAR DE DIPLOMADO SOBRE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL PROMOVIDO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

MESA DEPARTAMENTAL APRUEBA MALLA CURRICULAR DE DIPLOMADO SOBRE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL PROMOVIDO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

23 de octubre de 2025

La Paz, 23 de octubre de 2025 (UCOM/DDDLP).- La Defensoría del Pueblo promueve el Diplomado en la temática de Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA’s), este jueves la 3ra. Sesión de la Mesa Departamental “Voces Unidas” aprobó la malla curricular del programa de formación. 

“En cumplimiento a los compromisos asumidos por la Defensoría del Pueblo en la Mesa Departamental Voces Unidas que cuenta con la participación de representantes del Órgano Judicial, Ministerio Público, gobiernos departamental y municipal de La Paz, Policía Boliviana y organizaciones civiles se aprobó la malla curricular del Diplomado que estará dirigido a profesionales que atienden a víctimas de violencia sexual”, informó Gabriela Cárdenas, técnico de Servicio al Pueblo.

Este Diplomado está diseñado para la fortalecer la protección reforzada en caso de agresión sexual, en el marco de la Ley N°548 Código Niño, Niña Adolescente y la Ley N°348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; en su contenido, se conocerán los derechos humanos, la perspectiva de género y la nueva interpretación y paradigma del interés superior de NNA’s; el mismo, será impartido en coordinación con la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en el marco del convenio suscrito con la Defensoría del Pueblo. 

“Con este Diplomado capacitaremos al personal municipal de las Defensorías de NNA’s, del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) y abogados litigantes del área, por eso el diseño la malla curricular está basada en la práctica forense para una mejor aplicación”, añadió Cárdenas.

“El plantel de docentes estará conformado por profesionales formados en la escuela de jueces, fiscales y personal especializado en trabajo social y psicología. Estas cualidades lo diferencian por su cualidad de formación práctica en la defensa de los derechos humanos”, precisó Carlos Chuquimia, coordinador del Diplomado.

Se prevé que en la 4ta. Sesión de la Mesa Departamental de defina la fecha del lanzamiento Diplomado.

“Además de ultimar detalles para el lanzamiento del Diplomado, en la Mesa Departamental también analizaremos la presentación de una acción constitucional para la institucionalidad de servidores públicos de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA’s) y los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM’s) como resultado de la encuesta realizada en los municipios de La Paz y El Alto”, señaló Gustavo Mejía, presidente de la Mesa Departamental “Voces Unidas Frente a la Violencia Sexual contra NNA’s.

La Defensoría del Pueblo orienta y registra denuncias sobre vulneración de derechos humanos y tiene habilitada la Línea Gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 (Oficina Nacional) y el WhatsApp 67007644 (Delegación Defensorial Departamental de La Paz).