Oficina - El Alto

MNP-BOLIVIA REALIZA VISITA NO ANUNCIADA EN LA BASE NAVAL DE GUAQUI E IDENTIFICA FALENCIAS EN MECANISMOS DE SEGURIDAD Y DE PREVENCIÓN

MNP-BOLIVIA REALIZA VISITA NO ANUNCIADA EN LA BASE NAVAL DE GUAQUI E IDENTIFICA FALENCIAS EN MECANISMOS DE SEGURIDAD Y DE PREVENCIÓN

27 de septiembre de 2025

Guaqui, 27 de septiembre de 2025 (UCOM/UCRD). - La Defensoría del Pueblo, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP - Bolivia), realizó una visita no anunciada en la Base Naval Guaqui, dependiente de la Armada Boliviana, para identificar posibles vulneraciones de derechos humanos y condiciones del recinto militar. 

“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, la Coordinación Regional de Desaguadero realizó una visita no anunciada en la Base Naval de Guaqui, evidenciando deficiencias en materia de seguridad e información al interior del recinto militar”, informó la profesional de Servicio al Pueblo en Desaguadero, Milenka Tiñini.

Durante el verificativo, se identificó que no hay suficientes cámaras de seguridad para garantizar la vigilancia adecuada, ausencia de paneles informativos y los buzones de quejas no están claramente identificados, lo que obstaculiza el acceso efectivo a mecanismos de denuncia de posibles vulneraciones de derechos humanos. También se visitó los dormitorios, la cocina y la sala de sanidad, identificando algunas carencias. 

La profesional de Servicio al Pueblo, señaló que estas observaciones serán documentadas y objeto de seguimiento para garantizar la protección de los derechos humanos de los jóvenes que prestan el servicio militar en la Base Naval de Guaqui. 

La Defensoría del Pueblo, recuerda que, para la atención a denuncias y quejas sobre la vulneración de derechos humanos, tiene habilitada la línea gratuita 800-10-8004 y el número de WhatsApp 71536984 (Desaguadero).