ORURO: DEFENSORÍA DEL PUEBLO CAPACITA A POLICÍAS EN DERECHOS HUMANOS Y PREVENCIÓN DE LA TORTURA
8 de abril de 2025
La
Delegación Defensorial Departamental Oruro llevó a cabo talleres de
capacitación presencial y virtual sobre derechos humanos y mecanismos de
prevención de la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes con la
participación de más de 100 servidores policiales de la Unidad Táctica de
Operaciones Policiales (UTOP) y otras unidades de la ciudad de Oruro.
Esta
iniciativa, coordinada con el Comandante de la UTOP, Tcnl. Ronald Paul Linares
Villagómez, y el Director Departamental de Derechos Humanos del Comando
Departamental de Policía, Cap. Felipe Cañipa, tiene el objetivo de fortalecer
el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, dependiente de la Defensoría
del Pueblo.
El
Delegado Defensorial Departamental, Juan Carlomagno Arroyo, y el Supervisor del
Sistema de Servicio al Pueblo (SSP) de la Delegación Defensorial de Oruro, Dr.
Rolando García, resaltaron la importancia de estos mecanismos para garantizar
el cumplimiento de tratados internacionales y prevenir actos de violencia como
la tortura.
Durante
la capacitación, se enfatizó que la Defensoría del Pueblo en su calidad de
Mecanismo de Prevención de la Tortura tiene la potestad de iniciar procesos
penales en casos de tortura o tratos crueles.
Este
tema cobra especial relevancia ante recientes hechos ocurridos en unidades
militares y policiales del país. La capacitación se enmarca en la Convención
Internacional contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes, dentro del marco de los derechos humanos.
La
Defensoría del Pueblo mantiene constantemente actividades de abordaje
permanente en la prevención de la tortura, como es el caso de este y otros
talleres presenciales y virtuales con efectivos de las fuerzas policiales y
militares de Bolivia.