Oficina - La Paz

PERSONAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MONITORES ELECTORALES SERÁN CAPACITADOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SIREPRE RUMBO AL BALOTAJE DEL 19 DE OCTUBRE

PERSONAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MONITORES ELECTORALES SERÁN CAPACITADOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SIREPRE RUMBO AL BALOTAJE DEL 19 DE OCTUBRE

11 de septiembre de 2025

La Paz, 11 de septiembre de 2025 (UCOM/DDDLP).– En el marco del Plan Defensorial Elecciones 2025, la Defensoría del Pueblo coordina acciones interinstitucionales con el Servicio de Registro Cívico (SERECI) y el Comando Departamental de Policía de La Paz para garantizar el respeto a los derechos humanos durante el balotaje del próximo domingo 19 de octubre.

En la reunión realizada este jueves, se acordó que el personal defensorial y los monitores electorales recibirán capacitación sobre el funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), herramienta que será utilizada en la jornada electoral.

“En esta reunión presentamos un balance de las acciones desarrolladas el 17 de agosto y confirmamos que en el balotaje del 19 de octubre desplegaremos nuevamente a nuestro personal y monitores. El SERECI propuso capacitar sobre el SIREPRE y establecer una coordinación permanente para precautelar los derechos humanos durante la jornada democrática”, informó Lized Callisaya, responsable de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz.

El SIREPRE es un sistema de transmisión permanente de resultados preliminares basado en el registro fotográfico digital de las actas. Su centro de cómputo es supervisado por misiones de observación electoral nacionales e internacionales, así como por delegados de organizaciones políticas.

“La capacitación dirigida al personal defensorial y a la Policía Boliviana permitirá socializar el alcance e importancia del SIREPRE, desarrollado por el Tribunal Supremo Electoral a través del SERECI. Con este sistema buscamos garantizar la transparencia y la legalidad de la segunda vuelta electoral”, precisó Ángela Gómez, directora del SERECI La Paz. La fecha de la capacitación será definida en coordinación con las autoridades del Tribunal Supremo Electoral.

Durante las elecciones generales del 17 de agosto, la Defensoría del Pueblo activó a 700 voluntarios y 200 servidores defensoriales, quienes monitorearon más de 900 recintos electorales a nivel nacional, registrando 475 casos de denuncias y observaciones.

La Defensoría del Pueblo recuerda que tiene habilitados los números de contacto: 800-10-8004 (línea gratuita) y 67007644 (WhatsApp – Delegación Defensorial de La Paz) para la atención de denuncias sobre vulneración de derechos humanos.